Target cierra 7 tiendas por culpa de delincuencia organizada en Estados Unidos
Nueve tiendas Target en cuatro estados cerrarán a partir del 21 de octubre por robo y el crimen organizado en la Unión Americana, ya que según la empresa amenazan la seguridad de empleados y clientes.

Las tiendas de Harlem, en Nueva York; Seattle, en Washington; San Francisco y Oakland, en California, y la de Portland, en Oregon, serán las afectadas por el cierre, y la empresa dará a los empleados la posibilidad de transferirlos a otras ubicaciones.
“Sabemos que nuestras tiendas desempeñan un papel importante en sus comunidades, pero solo podemos tener éxito si el entorno de trabajo y de compras es seguro para todos”, indicó la compañía en un comunicado.
La cadena señaló además que antes de tomar esta decisión invirtió en estrategias para prevenir y detener el robo y crimen organizado en sus tiendas, como poner numerosos productos en vitrinas bajo llave.
Además, contrató más personal de seguridad, utilizó servicios de guardia de terceros e implementó herramientas disuasorias de robo.
A pesar de nuestros esfuerzos, lamentablemente seguimos enfrentando desafíos fundamentales para operar estas tiendas de manera segura y exitosa”.
Target - Comunicado
“De cara al futuro, seguimos comprometidos en atender a los clientes con más de 150 ubicaciones abiertas en los mercados donde se están produciendo los cierres y en línea”, agregó.
Target destacó que en Nueva York continúan abiertas 96 tiendas con más de 20 mil empleados; en Seattle 22 establecimientos y cerca de 4 mil trabajadores; en San Francisco cuenta con 32 localidades y más de 6 mil 400 empleados y en Portland permanecerán abiertas 15 tiendas que emplean a más de 2 mil 500 personas.