TikTok enfrenta su mayor reto en EE.UU. tras decisión del Supremo
El futuro de TikTok en Estados Unidos queda en la cuerda floja ante una posible suspensión.

WASHINGTON, Estados Unidos.- Cientos de usuarios de la famosa plataforma de videos TikTok han estado a la expectativa acerca de la resolución del fallo del Supremo, lo que podría suspender operaciones en los Estados Unidos.
Ver nota: ¿TikTok podría desaparecer en México si EU lo prohíbe?
¿A partir de cuándo se suspende TikTok en Estados Unidos?
Esta sentencia podría darse antes del 19 de enero, ya que el Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó una ley que podría forzar a TikTok a suspender operaciones si no se desvincula de su matriz china, ByteDance.
Esto quiere decir que aunque los usuarios actuales puedan mantener la app (que de hecho se podrá, la app no desaparecerá en automático), a partir del 19 de enero ya no se podrán recibir actualizaciones, así como no se podrá descargar de ninguna tienda digital de aplicaciones para móviles.
La decisión deja el destino de la red social en manos del presidente electo, Donald Trump, quien en su mandato anterior intentó prohibirla, pero ahora parece más dispuesto a que continúe funcionando en el país. Esta medida afecta a los 170 millones de estadounidenses que utilizan la plataforma.
Si TikTok deja de operar, la falta de actualizaciones podría inutilizar la aplicación con el tiempo. Esto genera incertidumbre entre creadores y usuarios que dependen de la plataforma, dejando abierta la posibilidad de negociaciones o medidas adicionales en los próximos días.
¿Será Trump clave para TikTok?
La Casa Blanca aclaró que la decisión final sobre la implementación de la ley que amenaza a TikTok recaerá en Donald Trump, quien asumirá la presidencia un día después de la posible prohibición.
Karine Jean-Pierre, portavoz de la administración saliente, destacó que los tiempos apremian y será la nueva administración la que tome las riendas del asunto.
¿Un apagón inminente para TikTok?
Durante la audiencia ante el Supremo, un abogado de TikTok alertó que, sin una resolución favorable, la plataforma cesará operaciones el domingo, descartando una posible venta a empresas estadounidenses. La incertidumbre se mantiene mientras millones de usuarios esperan el desenlace.
El congresista de Florida Mike Waltz, próximo asesor de Seguridad Nacional, reveló en una entrevista con Fox que Donald Trump está evaluando alternativas para asegurar que TikTok continúe operando en Estados Unidos.
Te puede interesar: CEO de TikTok responde a Tribunal Supremo; luchará para mantenerla en EU
¿Cómo se derivó el problema de TikTok y Estados Unidos?
El veto a TikTok proviene de una ley bipartidista aprobada en abril de 2024, diseñada para proteger la seguridad nacional. Ésta otorgó a ByteDance un plazo de nueve meses para vender la plataforma a un inversor estadounidense, que no represente riesgos para el país.
En lugar de ceder a la presión política, ByteDance optó por enfrentarse en los tribunales, argumentando que una prohibición violaría la Primera Enmienda de la Constitución al restringir la libertad de expresión.
Sin embargo, el Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, desestimó por unanimidad estos alegatos, respaldando la medida legislativa aprobada por el Congreso.
¿Qué impacto podría tener?
La decisión del Supremo marca un precedente en el ámbito tecnológico y político, con implicaciones directas para los millones de usuarios estadounidenses.
Además, plantea interrogantes sobre el equilibrio entre seguridad nacional y derechos digitales, en un contexto de tensiones con China.
¿Qué comentarios hacen los usuarios de otras plataformas?
Los usuarios de otras redes, como Facebook y X -que incluso se han rivalizado desde que la aplicación se dio a conocer en el continente Americano-, han bromeado acerca de esta situación, lo que lleva a hacer memes divertidos, ironizando en todo momento con lo que está por pasar con la plataforma china.
Hasta cadenas de comida rápida en Estados Unidos le han entrado a esta tendencia, como pasó con este tuit del restaurante Wendy's:
Te puede interesar: ¿Qué pasa con Tiktok en Venezuela? Te contamos