UE llama a Latinoamérica a exigir revisión imparcial de actas en Venezuela
El alto representante de la UE, Josep Borrell, solicita a Latinoamérica que se una en la demanda de transparencia y verificación de las actas electorales en Venezuela.

ASTANÁ, Kazajistán.– El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha hecho un llamamiento este jueves 1 de agosto de 2024 para que América Latina se una en una demanda común: una revisión independiente de las actas electorales de los recientes comicios presidenciales en Venezuela.
Ver nota:
Protestas en Venezuela: 1,200 detenidos tras declarar ganador a Maduro
Durante una visita oficial en Astaná, la capital de Kazajistán, Borrell instó a los países latinoamericanos a consolidar sus posiciones y esfuerzos para exigir una verificación imparcial de las actas, crucial para esclarecer los resultados de las elecciones, que han sido fuertemente cuestionados por la oposición venezolana.
El diplomático europeo subrayó la importancia de contar con una revisión objetiva y detallada de las actas electorales.
Hasta ahora, ni el régimen, ni el Gobierno, ni el Consejo Nacional Electoral han presentado documentos que puedan ser sometidos a una verificación creíble'.
Josep Borrell, - Alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores.
Por otro lado, Borrell señaló que la oposición venezolana ha presentado un conjunto de actas que muestran un resultado muy diferente al anunciado por el presidente Nicolás Maduro. 'Esta discrepancia necesita ser aclarada para evitar un estancamiento prolongado en la situación', agregó.
El alto representante de la Unión Europea (UE) hizo un llamado a la calma y al respeto de los derechos de los manifestantes. 'Es crucial que no se recurra a la violencia para sofocar las protestas. Los ciudadanos tienen el derecho de manifestarse libremente', destacó.
La tensión en Venezuela ha aumentado después de que el Consejo Nacional Electoral proclamara a Nicolás Maduro como el ganador de los comicios con el 51.2% de los votos. La oposición ha denunciado un fraude electoral, mientras que la comunidad internacional exige mayor transparencia y la publicación de las actas de votación.
En su visita a Kazajistán, Borrell también se reunió con el ministro de Exteriores kazajo, Murat Nurtleu, y fue recibido por el presidente Kasim-Yomart Tokáyev. La gira del diplomático europeo continuará en Kirguistán, una nación vecina de China.
Borrell ha expresado su preocupación por la falta de transparencia en el proceso electoral venezolano y ha enfatizado que la verificación de las actas es fundamental para garantizar la legitimidad de los resultados.
Ver nota:
Diplomáticos argentinos se retiran de Venezuela; Brasil asume representación
Este llamado de la UE se enmarca en un esfuerzo más amplio para fortalecer la colaboración internacional en temas de derechos humanos y procesos democráticos, resaltando el papel crucial de la transparencia electoral en la estabilidad política de la región.