Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

¿Cuánto invierte EU en terrorismo? Esto dicen los republicanos

El congresista republicano Scott Perry se unió a Donald Trump, y Elon Musk en las acusaciones contra USAID de financiar grupos extremistas.

¿Cuánto invierte EU en terrorismo? Esto dicen los republicanos. Foto: POSTA México
¿Cuánto invierte EU en terrorismo? Esto dicen los republicanos. Foto: POSTA México

Publicado el

Por: Arturo Villarreal

ESTADOS UNIDOS.- El congresista republicano Scott Perry ha acusado a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) de financiar organizaciones terroristas, incluyendo Boko Haram, ISIS y Al-Qaeda. Perry hizo estas declaraciones durante la audiencia inaugural del Subcomité de Entrega sobre Eficiencia Gubernamental, celebrada el jueves.

¿Qué denunció el congresista Perry?

Durante su intervención, Perry afirmó que USAID destina anualmente 697 millones de dólares a diversos programas en el extranjero, pero que parte de esos fondos terminan en manos de grupos extremistas. "Ese dinero está financiando a ISIS, Al-Qaeda, Boko Haram, ISIS Khorasan y otros campos de entrenamiento terrorista", declaró el legislador.

Además, citó un informe en el que se menciona que USAID habría destinado 136 millones de dólares para la construcción de 120 escuelas en Pakistán, sin que haya evidencia de que dichas instalaciones hayan sido construidas.

¿Qué programas de USAID fueron señalados?

Perry también cuestionó el destino de otros programas financiados por la agencia, como el Women's Scholarship Endowment, que recibe 60 millones de dólares anuales, y el programa Young Key, con un presupuesto de 5 millones de dólares. Según el congresista, estos fondos supuestamente destinados a la educación de mujeres en Afganistán podrían estar siendo desviados.

"Si el informe del Inspector General dice que los talibanes no permiten que las mujeres hablen en público, ¿cómo se supone que este dinero está ayudando a mejorar su educación? No lo está. Estás financiando el terrorismo a través de USAID", afirmó Perry.

Foto: Scott Perry

Foto: Scott Perry

¿Cuál es la postura de Trump y Musk sobre USAID?

El presidente Donald Trump pidió el cierre de USAID, acusando a la agencia de corrupción y de financiar actividades ilícitas.

Elon Musk, a quien Trump nombró para dirigir el Departamento de Eficiencia Gubernamental, también ha expresado fuertes críticas contra USAID, calificándola de "nido de marxistas de izquierda radical que odian a Estados Unidos".

Musk incluso ha sugerido que la agencia ha participado en investigaciones de armas biológicas, incluyendo el COVID-19.

¿Qué medidas se plantean contra USAID?

Trump ha prometido desmantelar USAID como parte de su estrategia para reducir el tamaño del gobierno federal. Según sus declaraciones, el Departamento de Eficiencia Gubernamental trabajará para eliminar el despilfarro de recursos, reducir regulaciones y reestructurar agencias federales.

Foto: USAID

Foto: USAID

"Esto enviará ondas de choque a través del sistema y afectará a muchos que se benefician del despilfarro del gobierno", aseguró el republicano.

Estas acusaciones han generado un intenso debate en el Congreso, mientras que USAID aún no ha respondido oficialmente a las afirmaciones de Perry.

¿Qué es USAID?

USAID, sigla en inglés de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (United States Agency for International Development), es una agencia federal independiente del gobierno de los Estados Unidos.

Foto: CANVA

Foto: CANVA

Fue establecida en 1961 por el presidente John F. Kennedy con el objetivo de administrar la asistencia exterior en materia de:

  • Desarrollo económico: Promueve el crecimiento económico sostenible, la creación de empleo y la reducción de la pobreza.
  • Salud: Apoya programas de salud pública, como la lucha contra el VIH/SIDA, la malaria, la tuberculosis y la mejora de la salud materna e infantil.
  • Educación: Fomenta el acceso a la educación y la mejora de la calidad educativa.
  • Agricultura y seguridad alimentaria: Trabaja en la mejora de la productividad agrícola y la seguridad alimentaria.
  • Democracia y gobernanza: Apoya el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la promoción de los derechos humanos y el estado de derecho.
  • Asistencia humanitaria: Proporciona ayuda de emergencia en casos de desastres naturales, conflictos y otras crisis.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas