VIDEO | Papa Francisco reaparece en el Vaticano ante cientos de fieles
El Papa Francisco se presentó por primera vez ante los fieles en el Vaticano durante las celebraciones de la Cuaresma y la Semana Santa

CIUDAD DEL VATICANO.- Este domingo 6 de abril, el Papa Francisco sorprendió a los fieles al presentarse por segunda vez en público desde su hospitalización en febrero, cuando fue ingresado en el Hospital Gemelli debido a un delicado episodio de salud.
Su aparición en la Plaza de San Pedro se dio en el marco de las celebraciones religiosas de la Cuaresma y la Semana Santa, un evento inesperado por los devotos que lo vieron en silla de ruedas y con oxígeno.
Al final de la misa celebrada por el Jubileo de los Enfermos y el Mundo de la Sanidad, el Papa, acompañado por su enfermero personal, dirigió un breve mensaje de agradecimiento a los presentes: "¡Muchas gracias!".
La misa fue presidida por el arzobispo Rino Fisichella, delegado del Papa, quien también leyó la homilía preparada por Francisco. En ella, el Pontífice hizo un llamado a no relegar a los frágiles, instando a la comunidad a no alejarlos de nuestra vida.
Te puede interesar....
¿Qué mensaje compartió el Papa al final de la misa?
El Papa Francisco hizo su inesperada aparición en la plaza al final de la misa, conmoviendo a los presentes. En su saludo, expresó su gratitud por las oraciones elevadas a Dios por su salud, y pidió que la peregrinación jubilar fuera fructífera para todos.
Además, impartió la Bendición Apostólica, extendiéndola a los enfermos, los que sufren y a todos los fieles presentes.
Antes de su aparición en la plaza, el Pontífice, según informó la Oficina de Prensa del Vaticano, había recibido el Sacramento de la Reconciliación en la Basílica de San Pedro, donde también se recogió en oración y atravesó la Puerta Santa.
¿Qué compartió el Papa sobre su experiencia de enfermedad?
A través de la homilía leída por el arzobispo Fisichella, el Papa compartió su propia experiencia de enfermedad y convalecencia. Expresó su cercanía con los enfermos, destacando la vulnerabilidad y la necesidad de apoyo durante los momentos difíciles.
En sus palabras, explicó que la enfermedad nos enseña a amar y a dejarnos amar, y que, a pesar de las dificultades, podemos encontrar esperanza y fortaleza en la fe.
Te puede interesar....
¿Qué dijo el Papa sobre el cuidado de los enfermos y la inclusión?
En su mensaje, el Papa Francisco también expresó su gratitud por la labor de los médicos, enfermeros y trabajadores del sector sanitario, quienes a menudo no cuentan con las condiciones adecuadas para desempeñar su labor.
Su esperanza es que se invierta más en investigación y que se cree un sistema sanitario inclusivo que garantice la seguridad y el bienestar de todos.
Este Jubileo de los Enfermos y el Mundo de la Salud también fue un momento de particular empatía para el Papa, dada su propia convalecencia tras una neumonía bilateral que lo mantuvo hospitalizado durante más de un mes.
Desde su residencia en Casa Santa Marta, el Papa continúa enviando su mensaje a los fieles a través del Ángelus, agradeciendo a quienes lo cuidan y a quienes le han mostrado su afecto, y haciendo un llamado a la solidaridad y la inclusión en los cuidados.
Te puede interesar....
¿Qué ocurrió durante el encuentro con la hermana Francisca?
Durante su aparición en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco tuvo un encuentro inesperado con la hermana Francisca Battiloro, una religiosa de 94 años.
La hermana Francisca, quien lleva 75 años en clausura, se encontraba rezando en la Basílica de San Pedro cuando, para su sorpresa, se encontró con el Papa. La religiosa comentó: "Le había pedido a Dios que me hiciera encontrar con él, pero parecía imposible. En cambio, me lo hizo encontrar".