Disney es malévolamente capitalista, ¿duh?
¿Demandar a Disney por la muerte de alguien? ¿Porqué, qué pasó? Sofía Otero nos cuenta más.

CIUDAD DE MÉXICO.- Un hombre busca demandar a Disney por la muerte de su esposa. La compañía argumenta que no puede hacerlo porque se subscribió a un mes gratis de Disney+.
En 2023 una doctora de Nueva York llamada Kanokporn Tangsuan decidió tomarse unas vacaciones en Disney, Florida. Allí, falleció a sus 42 años. Se determinó que su muerte fue por una severa reacción alérgica. Ocurrió después de que comió en un restaurante dentro del parque de Mickey Mouse.
Su esposo, Jeffrey Piccolo explicó que aunque le repitieron al personal que ella era peligrosamente alérgica a los lácteos y a las nueces, no se tomaron las medidas adecuadas para protegerla. Por esto, Jeffrey decidió demandar a Disney, pero la compañía argumenta que el caso debe ser desechado antes de llegar a un juicio. Se justifican en los términos y condiciones que Piccolo firmó cuando se suscribió a un mes gratis de Disney+.
En las letras pequeñas de la plataforma de streaming, Disney establece: “Cualquier disputa entre usted y nosotros, excepto por reclamos menores, está sujeta a una renuncia a demanda colectiva y debe resolverse mediante arbitraje vinculante individual”. Como Jeffrey picó “aceptar”, Disney quiere minimizar las consecuencias en su contra por la muerte de una mujer. En otras palabras, Jeffrey tendría que arreglar el caso fuera de las cortes, a través de arbitraje.
Ya sabíamos que era un mito ese discurso de que “para las empresas sus clientes son la prioridad”, pero este es un ejemplo más que nos lo deja bien claro. Lo que realmente le importa a estos grandes conglomerados— para sorpresa de nadie— es su imagen y dinero.
Ver nota:
Quiere Karol Sevilla dejar atrás su imagen de chica Disney (VIDEO)