Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿Narcoelecciones?

En Otras Palabras con Sofía Otero.

¿Narcoelecciones?. Foto: Grupo POSTA
¿Narcoelecciones?. Foto: Grupo POSTA

Publicado el

Por: Sofia Otero

CIUDAD DE MÉXICO.- A unas horas de que arranquen las campañas, el municipio de Maravatío, en Michoacán, sólo tiene un aspirante, el perredista Óscar Vidal. No es que no hubiera contrincantes, sino que los otros dos aspirantes fueron asesinados. A Miguel Ángel Zavala Reyes de Morena lo mataron cerca del Hospital “El Ángel”. Él era médico. Armando Pérez Luna, del PAN, fue asesinado cuando iba camino a recoger a su esposa de su negocio familiar: un puesto de tortas y hamburguesas. Ambos atentados ocurrieron sólo con horas de diferencia. Al momento de escribir esta columna, ningún partido ha anunciado nuevos aspirantes.

De acuerdo al monitoreo de la organización Laboratorio Electoral, 38 personas involucradas en la política han sido asesinadas del 4 de junio de 2023 al 26 de febrero de este año. Según Data Cívica, de 2018 a la fecha se han registrado más de 1600 “ataques, asesinatos, atentados y amenazas contra personas dentro del ámbito político”.

Sólo en los últimos días intentaron secuestrar a Omar Jalil Flores Majul, priísta que busca la alcaldía de Taxco, y a Williams “Willy” Ochoa Gallegos, aspirante de PRI-PAN-PRD al Senado por Chiapas. Además, apenas la noche de este martes, Gabriel Orantes Villatoro, morenista que busca la alcaldía de San Fernando, Chiapas, fue atacado a balazos junto a su equipo de campaña.

Laboratorio Electoral alertó que estas podrían ser las elecciones más mortíferas de las que existe registro en México, mientras que Citibanamex indicó que hay un alto riesgo que el crimen organizado tenga injerencia. El presidente desestimó este estudio. En su conferencia del 14 de febrero aseguró que “ya no está Calderón ni García Luna”, y que “está bien pintada la raya” entre la delincuencia y la autoridad.

Considero que sería ingenuo pensar que los cárteles criminales no tendrán un rol en las próximas elecciones. Los asesinatos constantes de polític@s de todos los bandos para mí son prueba. Para los grupos violentos que tienen tomado parte del territorio nacional, es sencillo eliminar a aspirantes que no se alineen a sus intereses o que no pacten. Como beneficio adicional, consiguen demostrar quién manda en gran parte del país.

Ver nota:
El poderío económico del narco

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas