Una guerrera contra la adversidad: Carolina Leiva, atleta y paciente con esclerosis múltiple
Una atleta de alto rendimiento con esclerosis múltiple. Además de una sorpresa, el caso de Carolina Leiva es un ejemplo de perseverancia y fortaleza.
![Una guerrera contra la adversidad: Carolina Leiva, atleta y paciente con esclerosis múltiple](https://blob.posta.com.mx/images/2025/02/05/copia_de_whatsapp_image_2025-02-04_at_12.14.39_pm-focus-0-0-1479-828.webp)
CIUDAD DE MÉXICO.- Hoy tenemos el privilegio de conocer la inspiradora historia de Carolina Leiva, una atleta que, además de enfrentarse a las pistas y montañas, lucha día a día contra la esclerosis múltiple. Su vida es un ejemplo de resistencia, determinación y superación frente a las adversidades.
Carolina tuvo una infancia marcada por carencias y desafíos. Creció en el campo, sin acceso a agua, electricidad ni comodidades, pero con sueños enormes. Deseaba ser bailarina, violinista o corresponsal de guerra. Aunque su camino la llevó por otros rumbos, nunca dejó de luchar por superarse. Desde muy joven, enfrentó retos económicos y migratorios al trasladarse a México, un país que la recibió con calidez, pero también con numerosos obstáculos.
“No tengo hermanos, mi mamá era madre soltera y nunca conocí a mi papá. A los tres años, mi mamá me llevó con mis abuelos. Crecí en el campo con mi tata y mi abuelita. Fue duro porque era un campo sin agua, luz, drenaje, y vivíamos de lo que el campo nos daba”, comparte Carolina.
-
En México vivió momentos difíciles: hambre, desamparo y trabajos precarios que no reflejaban su preparación académica. Sin embargo, su orgullo y fortaleza la impulsaron a salir adelante, convirtiéndose en un ejemplo de perseverancia. En medio de esas dificultades, descubrió su pasión por las carreras de larga distancia y los maratones, que no solo se convirtieron en su fuente de ingresos, sino también en una forma de desafiar sus límites.
'Estudié contabilidad en Santiago y trabajé en una empresa transnacional. En cuanto tuve la oportunidad de salir de la pobreza, me vine a México. México me pareció un país increíble, donde la gente te apapacha, pero también busca sacar ventaja. Fue difícil. Pasé hambre, no tenía dónde vivir. Comencé a correr maratones para ganar dinero y con eso compraba cosas para vender y poder sobrevivir”, relata Carolina.
-
No obstante de sus logros deportivos, Carolina comenzó a experimentar síntomas inexplicables: parálisis parcial, debilidad extrema y espasmos dolorosos. Durante años, los médicos atribuyeron su condición al estrés y la depresión. Fue solo después de múltiples consultas y exámenes que finalmente fue diagnosticada con esclerosis múltiple. Este diagnóstico, aunque doloroso, le trajo alivio al poner fin a la incertidumbre.
'Al principio fue muy duro. Me costaba caminar, vivía sola y me deprimí mucho. Recuerdo que pensaba en quitarme la vida, pero algo dentro de mí siempre buscaba una solución. Empecé a investigar sobre mi enfermedad, busqué protocolos y posibles curas, pero entre más investigaba, más me deprimía”, confiesa.
-
El camino desde entonces no ha sido fácil. Carolina ha enfrentado tratamientos intensos, limitaciones físicas y momentos de profunda depresión. Sin embargo, su espíritu de lucha prevalece. Hoy busca inspirar a otros con su historia, demostrando que, a pesar de los desafíos, siempre hay formas de encontrar propósito y seguir adelante.
'En medio de todo, encontré un propósito en mi vida. Regresé al deporte, aprendí a convivir con mi condición y descubrí que podía inspirar a otros con mi historia. Ser diagnosticada fue como un golpe, pero también fue el comienzo de una nueva etapa. Ahora sé que, aunque la vida me ha puesto muchas pruebas, siempre puedo salir adelante.”
-
La historia de Carolina Leiva nos recuerda que la vida está llena de batallas, pero también de oportunidades para crecer y demostrar nuestra fortaleza. Es una guerrera que sigue corriendo, no solo en las pistas, sino también en la carrera más importante: la de la vida.
Si quieres ver la entrevista completa con Carolina, visita POSTA CDMX