10 personas detenidas en Rancho Izaguirre son imputadas por delito de desaparición
La Fiscalía de Jalisco ha dado a conocer que diez personas que fueron detenidas en el Rancho Izaguirre, fueron imputadas por el delito de desaparición

GUADALAJARA, Jalisco.- La Fiscalía del Estado de Jalisco dio a conocer que 10 personas que fueron detenidas en el Rancho Izaguirre han sido vinculadas por el delito de desaparición cometida por particulares, los cuales se tratan de sujetos que habían sido arrestados en septiembre de 2024, fecha en la que originalmente el predio fue descubierto.
Pese a que, desde el pasado 25 de marzo, la Fiscalía General de la República (FGR) ya ha tomado posesión del sitio, la Fiscalía jalisciense mantiene sus procesos sobre el caso, un lugar que ha sido señalado como centro de adiestramiento de un grupo de la delincuencia organizada, en el que han sido hallados cientos de indicios y pertenencias personales.
¿Qué informó la Fiscalía de Jalisco sobre la imputación de 10 detenidos en Teuchitlán?
El informe sobre esta situación fue dado a conocer, el lunes 31 de marzo, por la Fiscalía de Jalisco, la cual publicó un comunicado de prensa para divulgar sobre una parte más del caso.
En ese sentido, mencionó que ese mismo día 10 personas habían sido "imputadas por el delito de desaparición cometida por particulares, luego de que una víctima los identificara por hechos distintos a los de su detención“, en Teuchitlán, Jalisco.
Si bien, estas personas fueron parte de los detenidos del pasado 18 de septiembre de 2024, fecha en la que elementos de la Guardia Nacional se enfrentaron con civiles armados dentro del Rancho Izaguirre, tales sujetos siguen "siendo señalados por otros hechos y por otras víctimas", como lo es la actual imputación, como lo dice el comunicado.
Su imputación ocurre tras haber sido expuestos los datos de prueba, cosa por la que un juez les dictó prisión preventiva oficiosa hasta su audiencia de vinculación, la cual ocurrirá en "los próximos días", sin que se especifique la fecha exacta.
Te puede interesar....
¿Quiénes son las 10 personas imputadas por desaparición detenidas en el Rancho Izaguirre?
Sobre la identidad de estas personas, las autoridades mencionaron que los hombres imputados por el delito de desaparición son: Kevin N, Erick N, David N, Gustavo N, Christopher N, Juan Manuel N, Óscar Iván N, Luis Alberto N, Ricardo Augusto N y Armando N.
Estos fueron identificados por una víctima, por lo que a tales personas se les ha abierto un nuevo proceso penal en su contra.

Te puede interesar....
¿Qué se sabe sobre el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco?
Originalmente, el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue localizado el 18 de septiembre de 2024, luego de una confrontación entre personal de la Guardia Nacional y sujetos armados. Producto de estos hechos, como lo informó la mencionada corporación, se capturaron 10 personas, fueron rescatadas dos más y se halló un cuerpo dentro del sitio.
A causa de ello, la Fiscalía de Jalisco aseguró el inmueble para así ejercer acciones periciales en el lugar. No obstante, meses después y tras una llamada anónima de alerta, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco fue advertido sobre el lugar.
Así, el 5 de marzo, junto a agentes de la Guardia Nacional, el colectivo llegó al predio, en el cual encontraron que los sellos de aseguramiento estaban rotos, además de reportar el hallazgo de restos humanos dentro del lugar.
Mientras se determina lo que sucedió en el predio, la narrativa de "campo de exterminio" ha tomado el centro de la discusión, pues las autoridades federales afirman que no existen tales datos para calificarlo de esta forma, aunque el propio Omar García Harfuch. secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, ha aceptado que dentro del sitio personas fueron asesinadas.

Como parte de las señalizaciones de ser un sitio de adiestramiento, el pasado 24 de marzo, José Gregorio “N”, alias "El Lastra", fue vinculado a proceso, el cual es apuntado como líder de una célula de reclutamiento para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y ligado a Gonzalo “N”, alias "El Sapo", jefe de plaza del mencionado grupo.
Por su parte, la Fiscalía de Jalisco, ha hecho públicos 1842 indicios encontrados en el sitio, entre calzado, ropa, mochilas y demás objetos, a fin de divulgar tales objetos, los cuales pueden ser observados en este enlace: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1K5gul4mUWEIWc7yhlIZlheJDkqH7thPv/edit?gid=2057625904#gid=2057625904
Te puede interesar....