13%: el aumento en la demanda de electricidad
Autoridades afirman que no existe una crisis por falta de energía.

CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de la reciente ola de calor que azota al país, Juan Antonio Fernández Correa, Director corporativo de Planeación Estratégica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), reveló un adelanto en la demanda de electricidad. Durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador este jueves, Fernández Correa explicó que las altas temperaturas llevaron a un aumento del 13% en la demanda eléctrica nocturna, comparable a la experimentada en pleno verano.
Gracias a las acciones que implementó en su conjunto la CFE, con el CENACE se recuperaron los recursos que están disponibles para su atención y se reitera que no existe una crisis eléctrica en el país.
Juan Antonio Fernández Correa, - CFE.
Por otro lado, Manuel Bartlett Díaz, director de la CFE, aseguró hoy que el sistema eléctrico mexicano nunca ha estado en riesgo, a pesar de la serie de apagones que afectaron a diversas regiones del país. Durante la misma conferencia presidencial, Bartlett Díaz destacó que la administración actual recibió una CFE al borde de la desaparición, atribuyendo este deterioro a la falta de inversión y a la reforma energética.
Respecto a los recientes apagones, Bartlett Díaz afirmó que fueron completamente resueltos y que el sistema operó de manera óptima, salvo por ciertos cortes de electricidad de una hora durante el pico de demanda nocturna.
Mauricio Cuéllar Ahumada, del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), enfatizó la importancia de actuar de manera inmediata ante cualquier anomalía en el sistema eléctrico. Admitió que la electricidad no puede esperar y destacó la necesidad de mantener un equilibrio para evitar perturbaciones mayores. Cuéllar Ahumada tranquilizó a la población al afirmar que el sistema eléctrico mexicano operó sin contratiempos durante los días críticos y se recuperó rápidamente, reafirmando su robustez y seguridad.
Ver nota: