Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

15 años de prisión para quien realice Turismo Electoral, propone diputado

El morenista José Antonio García, señaló que dicho delito afecta la democracia en nuestro país.

15 años de prisión para quien realice Turismo Electoral, propone diputado. Foto: GPMORENA
15 años de prisión para quien realice Turismo Electoral, propone diputado. Foto: GPMORENA

Publicado el

Por: Cecilia Hdez. Delgadillo

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el propósito de frenar el turismo electoral que perturba la organización y gestión del proceso electoral, así como la democracia en México, el diputado federal José Antonio García planteó sancionar con hasta 15 años de cárcel esta práctica ilícita.  

Esta acción no es simplemente una violación de normas, es una afrenta a la confianza que depositamos en nuestro sistema democrático. Al permitir que personas ajenas influyan en nuestras elecciones, minamos la legitimidad de los resultados y deterioramos la fe de la ciudadanía en sus propias instituciones.

-

El legislador mencionó que, según datos de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), "en el año 2018 la dependencia registró cuatro mil casos en investigación por turismo electoral, siendo las problemáticas más recurrentes la alteración del padrón electoral, la falsificación de credenciales de elector y un 60% de casos por cambio de domicilio fraudulento.

Como integrante de la Comisión Legislativa de Seguridad Ciudadana en San Lázaro, García subrayó que no es suficiente imponer sanciones severas; es fundamental educar y prevenir, ya que quienes promueven esta práctica ilícita se aprovechan de la necesidad de los más pobres.

Por ello, su propuesta contempla facultar al Instituto Nacional Electoral (INE) para llevar a cabo campañas educativas que empoderen a los ciudadanos, informándoles sobre las consecuencias del turismo electoral y enfatizando la importancia de su participación libre en el proceso democrático.

García García detalló que a nivel internacional, el turismo electoral está tipificado y castigado en varios países con penas que oscilan entre los cuatro y los 14 años, mientras que en nuestro país, donde actualmente se sanciona con penas de 7 años, es vital reforzar las sanciones.  

Como legisladores debemos de coadyuvar a garantizar una democracia que garantice la voluntad del pueblo a través de elecciones libres, auténticas y periódicas, tal como lo establece nuestra Carta Magna y los tratados internacionales ratificados por nuestro país.

-


 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas