20 candidatos han solicitado protección a SSP en Veracruz, ¿por qué?
Conoce cual es el motivo por el que algunos candidatos de Veracruz han solicitado protección a la SSP.
El secretario de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil, informó que se han atendido 20 solicitudes de seguridad por parte de aspirantes a alcaldías en Veracruz, principalmente de Movimiento Ciudadano y una del Partido Acción Nacional (PAN).
Todos los avisos que nos manda el OPLE y el INE, les hemos recomendado para que se haga la investigación correcta; para tener información más precisa de dónde proviene la situación de riesgo para candidatas y candidatos.
Ricardo Ahued - Secretario de Gobierno de Veracruz

Te puede interesar....
¿A cuántos candidatos se les da seguridad en Veracruz?
Ahued afirmó ya llevan casi 20 solicitudes de protección atendidas. De estas solicitudes, 10 ya han sido prioritarias y se les brinda protección a los candidatos.
La mayoría de las solicitudes provienen de Movimiento Ciudadano (MC) y una solicitud proviene del Partido Acción Nacional (PAN).
Se ha pedido a los ciudadanos presentar denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado para iniciar investigaciones precisas y brindar protección adecuada.
¿Por qué algunos candidatos no quieren denunciar?
Dijo que en todo momento conminan a denunciar y muchos candidatos no quieren hacerlo.
Presentar denuncias permite iniciar investigaciones precisas sobre el origen de la situación y evaluar el riesgo para la seguridad de los candidatos.
Ahued precisó que la Secretaría de Gobierno acompaña a los candidatos en el proceso para garantizar su seguridad.
En el marco del actual proceso electoral, el Secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, afirmó que se garantiza la seguridad en los 212 municipios del estado, reafirmando el compromiso del Gobierno de Veracruz con la democracia, la legalidad y la paz social.
Como enlace de la gobernadora ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) y el Instituto Nacional Electoral (INE), Ahued subrayó que todas las solicitudes y avisos enviados por estas instituciones "son atendidos puntualmente".

Te puede interesar....
¿Cuáles son las medidas de protección?
Destacó que se han implementado medidas de protección en aproximadamente 20 casos, todos ellos activos. “Cuando se identifica un posible riesgo para una candidata o candidato, se brinda atención inmediata conforme a las listas que nos proporciona el OPLE”, precisó.
Asimismo, hizo un llamado a las y los aspirantes a cargos de elección popular para que denuncien cualquier situación de riesgo.
El Secretario fue enfático al reiterar que “todas y todos los candidatos, sin importar su partido político, tienen derecho a recibir protección”. No obstante, indicó que es fundamental formalizar la denuncia, lo cual permite activar los protocolos de seguridad y proceder conforme a derecho.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Veracruz, a través de la Secretaría de Gobierno, reitera su compromiso de garantizar un proceso electoral seguro, equitativo y en apego a la legalidad.
Te puede interesar....