20 entidades en México con lluvias intensas a fuertes este 21 de agosto
Se prevén lluvias intensas, muy fuertes y fuertes en el noroeste, norte, occidente, centro, oriente, sur y sureste de México, por la onda tropical No. 17, monzón mexicano y canales de baja presión

CIUDAD DE MÉXICO.- Este miércoles 21 de agosto, la onda tropical No. 17 continuará en tránsito sobre nuestro país, manteniéndose sobre la región del sureste, en donde podrán ocurrir lluvias puntuales intensas, junto a descargas eléctricas, posible granizo y rachas de viento, a causa de la interacción de dicho sistema con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.
A la vez, en el noroeste continúa habiendo presencia del monzón mexicano, cuestión por la que persisten las probabilidades de lluvias puntuales muy fuertes, fuertes y chubascos, sumadas a descargas eléctricas y caída de granizo, originado por la combinación de dicho fenómeno con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera. Asimismo, esto provocará rachas de viento fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras en la región.
A la vez, en el norte, noreste, occidente, centro y sur del país hay probabilidades de lluvias puntuales muy fuertes, fuertes y chubascos, junto a descargas eléctricas, posible granizo y rachas de viento, así como lluvias puntuales intensas en Guerrero, ocasionados por canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, Mesa Central y la Península de Yucatán, sumada al ingreso de humedad en el Océano Pacífico y el Golfo de México.
Asimismo, persistirán los ambientes vespertinos muy calurosos en el noroeste, norte y noreste de México, esperándose que se registren temperaturas por arriba de los 40 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Lluvias
En Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Guerrero podrían ocurrir lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm).
Para Sonora, Chihuahua, Jalisco, Colima y Michoacán existen probabilidades para lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm).
Sobre Durango, Sinaloa, Nayarit, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se han pronosticado intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm).
En el caso de Baja California, Tamaulipas, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos se prevén intervalos de chubascos (5 a 25 mm).
También, en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León y Aguascalientes es posible que ocurran lluvias aisladas (0.1 a 5 mm).
Temperaturas máximas
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, suroeste de Puebla y Morelos.
Viento
En Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Durango se presentarán vientos con rachas de 50 a 70 km/h con posibles tolvaneras.
A la vez, en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y el Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, podrán producirse vientos con rachas de 40 a 60 km/h.