25 colonias son focos de alerta
Cuando menos 25 colonias de Durango son focos de alerta, pues hay problemas de violencia intrafamiliar, drogas y trastornos mentales .

DURANGO, Durango.- Existen al menos 25 colonias consideradas que un foco de alerta, en cuestión de varios temas que dañan el tejido social, entre las que destacan violencia intrafamiliar, consumo de drogas, y trastornos tales como la depresión y ansiedad.
Según el presidente municipal, Antonio Ochoa, más del 50% de la juventud en el municipio padecen de tristeza que los lleva a depresión.
Vamos a salir a las colonias 25 prioritarias, para ir a atender este tipo de problemáticas, ya está diagnosticado que a través del deporte y la cultura, el arte, terapias, cine, estaremos canalizando.
José Antonio Ochoa, - Presidente Municipal de Durango.
El alcalde dio a conocer que a pesar de qué la mitad de la juventud que padece de algún trastorno, no es un tema de alarma, ya que es un punto de partida y ruta a seguir para trabajar.
Entre algunas de las colonias con problemas destacan la Luz y esperanza, Lázaro Cárdenas, Ampliación PRI, Héctor Mayagoitía entre otras.
Además puntualizó que en seis de cada 10 familias, existe la violencia, el 30% de los jóvenes que manifestaron tener contacto con la droga, a sido en su domicilio.
Ver nota:
30 por ciento de jóvenes que ha consumido drogas las adquirió en su propia casa