3 animales que son únicos de BCS y no lo imaginabas
La biodiversidad de Baja California Sur es notable tanto por su variedad de especies terrestres como marinas, algunas de las cuales son únicas en el mundo.

LA PAZ, Baja California Sur.- Baja California Sur tiene una gran variedad de animales que viven en diferentes ecosistemas. Además de las conocidas ballenas, tiburones y tortugas, también hay especies exclusivas que habitan los matorrales y montañas de la península.
¿Qué animales endémicos hay en Baja California Sur?
En los matorrales de Baja California Sur viven varias especies únicas. Entre ellas se encuentra el borrego cimarrón, que vive en las montañas, el tlacoyote, un pequeño canino que se encuentra en zonas secas y la zorra del desierto, una especie que se ha adaptado a las altas temperaturas y la poca vegetación en la región.
Te puede interesar: Cóndores de California: ¿cuál es la mayor amenaza para su supervivencia?
Zorra del desierto
La zorra del desierto es un pequeño zorro que vive solo en Baja California Sur y otras partes del noroeste de México. Se distingue por sus largas orejas y su tamaño pequeño. Esta especie es mucho más chica a comparación de otras especies de zorros.
Mide entre 45 y 50 cm, con una cola de unos 30 cm. Pesa alrededor de 2 kg. Su pelaje es gris claro, y tiene las orejas largas, de más de 7.5 cm, que le ayudan a disipar el calor. Es nocturna y se alimenta de reptiles, insectos y pequeños mamíferos. Generalmente caza cerca de su madriguera.
Se reproduce entre diciembre y enero, y tiene entre 4 y 5 crías por vez, pero también está en peligro de extinción desde 1966, principalmente por la caza y la destrucción de su hábitat.
Tlacoyote o tejón
El tlacoyote, también llamado tejón, es un mamífero de cuerpo robusto que mide entre 50 y 90 cm y pesa entre 4 y 13 kg. Su pelaje es gris con rayas negras y tiene patas cortas y fuertes, ideales para excavar madrigueras.
Vive en praderas y bosques, donde caza pequeños mamíferos y es más activo de noche. Tiene crías en primavera o verano, las cuales nacen después de 7 meses de gestación. Esta especie está en peligro por la destrucción de su hábitat y la caza.
Borrego cimarrón
El borrego cimarrón vive en el desierto y las montañas sudcalifornianas. Se caracteriza por sus grandes cuernos en espiral. Los machos pueden pesar hasta 90 kg y tienen cuernos de hasta 90 cm que pesan al rededor de 14 kg.
Lee también: ¿Quién fue Máximo Velasco y porque el Jardín Velasco en La Paz lleva su apellido?
Prefieren terrenos rocosos y suelen vivir en grupos, mientras que los machos adultos viven solos fuera de la temporada de reproducción.
Se reproduce entre noviembre y diciembre, y sus crías nacen en primavera. Aunque no está en peligro de extinción, el borrego cimarrón ha sido vulnerable a la caza. Se permiten programas de caza controlada para proteger a la especie.
¿Qué es una especie endémica?
Una especie endémica es aquella que solo se encuentra en una área geográfica específica y no en ningún otro lugar del mundo. Esto puede deberse a factores como el clima, el tipo de hábitat o la evolución de la especie en ese entorno particular.
Por ejemplo, si una planta o un animal vive solo en una isla o en una región determinada, se considera endémico de esa área.
¿Cuál es la biodiversidad de Baja California Sur?
La biodiversidad es una de las más ricas y variadas de México, gracias a su ubicación geográfica, clima y diversos ecosistemas que van desde desiertos y matorrales hasta áreas costeras y marinas.
Esta diversidad incluye una gran cantidad de especies de plantas, animales y ecosistemas únicos, muchos de los cuales son endémicos, es decir, que solo se encuentran en esta región.
Estos son los principales ecosistemas de Baja California Sur
- Desierto y Matorrales: El estado es conocido por sus áridos paisajes desérticos, que albergan especies adaptadas a las altas temperaturas y la escasez de agua. Entre los animales que habitan en este ecosistema están el correcaminos, la zorra del desierto, el borrego cimarrón y el tlacoyote.
- Selvas Secas: Estas áreas con vegetación esparcida también tienen una gran biodiversidad, destacando especies como el lagarto escorpión, el cacomixtle, y la víbora de cascabel.
- Áreas Costeras y Marinas: La media península tiene una extensa franja costera, que es hogar de una gran variedad de fauna marina. Se encuentran especies como los lobos marinos de California, ballenas jorobadas, delfines nariz de botella, corales y caracoles gorrito.
Ver más: Vaquita marina, una especie en peligro en extensión que habita en aguas sudcalifornianas
Baja California Sur tiene fauna en peligro de extinción
En Baja California Sur también habitan varias especies en peligro de extinción, como la nutria marina y la foca de Guadalupe, lo que ha llevado a esfuerzos de conservación en la región.
Por ello, su biodiversidad es notable tanto por su variedad de especies terrestres como marinas, algunas de las cuales son únicas en el mundo.