A ganar menos; Delfina Gómez se baja el sueldo y a los funcionarios del gabinete
Los sueldos a partir de la primera quincena de 2024 para la gobernadora Delfina Gómez y los miembro de su gabinete serán 7 por ciento menos que lo que ganan actualmente.

De acuerdo con la propuesta, la reducción salarial es también para los altos funcionarios de primer nivel del gobierno mexiquense e iniciará a partir de la primera quincena de 2024.
Los sueldos que tendrán a partir de 2024 son: el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, tendrá un salario neto de 90 mil 451 pesos contra los 97 mil 714 pesos actuales.
Las y los secretarios de primer nivel, así como la coordinadora General de Comunicación, el fiscal general de Justicia, el presidente del Tribunal de Justicia Administrativa verán disminuido su sueldo de 90 mil 904 a 84 mil 117 pesos mensuales, faltando solamente definir el tipo de plaza que tendrán quienes ocupan la Consejería Jurídica y la Oficialía Mayor, , además de la vocera de la Gubernatura y el jefe del Gabinete y Proyectos Especiales que son puestos nuevos, aunque podrían tener un nivel similar al de secretarios.
Ver nota: Dialogan Jucopo y Delfina Gómez sobre presupuesto legislativo 2024
La propuesta salarial está contemplada en el Presupuesto de Egresos del 2024, con el nivel de ley para garantizar que sea normativa y tenga como base para el resto de empleados, pero siempre cumpliendo con la máxima de que nadie puede ganar más que la gobernadora, quien tampoco puede tener un sueldo mayor que el titular de la presidencia de la república.
Las dependencias y entidades públicas no podrán crear nuevas plazas para contratar personal, no se pueden incrementar ni otorgar nuevas prestaciones o conceptos para los servidores públicos; no podrán autorizar gratificaciones, estímulos extraordinarios o premios si no cuentan con la suficiencia presupuestal correspondiente.
En el gobierno mexiquense habrá nuevas reglas para el pago de gastos de alimentación, gastos de viaje, viáticos fijos o eventuales para el desempeño de comisiones oficiales.