Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

A la baja la reforestación en el Estado de México

La superficie forestal en Edoméx se reduce más cada vez por los incendios forestales, tala ilegal y permisos de aprovechamiento forestal maderable, pero se reforesta menos.

Ante la baja de reforestación en Edoméx, la masa forestal disminuye considerablemente cada año. Foto: Probosque
Ante la baja de reforestación en Edoméx, la masa forestal disminuye considerablemente cada año. Foto: Probosque

Publicado el

Por: María de Jesús

ESTADO DE MÉXICO.- El Estado de México ha experimentado en los últimos años un descenso en la superficie de hectáreas reforestadas, a pesar de la pérdida de masa forestal y la existencia de tala ilegal en la región.

Según cifras oficiales del sexto informe de Gobierno de la administración mexiquense anterior, entre 2013 y 2022 la superficie de hectáreas reforestadas disminuyó en un 55%, mientras que los permisos de aprovechamiento forestal maderable aumentaron en casi un 37% en el mismo período.

Las cifras muestran que la superficie reforestada pasó de ocho mil 342 hectáreas en 2013 a tres mil 797 hectáreas en 2022.

imagen recuadro

Ver nota: Van con todo contra los talamontes, asegura madera y dos aserraderos en Chalco.

Por otro lado, los permisos de aprovechamiento forestal maderable pasaron de 28 en 2013 a 39 en 2022, con picos importantes en los años 2018 y 2019.

La plataforma Global Forest Watch reportó una pérdida de mil 310 hectáreas de bosque en 2022. Además, la recategorización del Nevado de Toluca ha provocado una disminución del 30% en la masa forestal en esa área, así como un aumento en la tala ilegal de árboles.

Ante esta situación, las autoridades han anunciado la realización de operativos para verificar y desarticular aserraderos ilegales, así como para prevenir delitos contra el medio ambiente en las zonas boscosas del Estado de México. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas