¡A las canchas financieras! América prepara su salida a la bolsa de valores
El equipo de Coapa afina detalles de la estrategia financiera que aliviará las finanzas de Grupo Televisa

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Las Águilas del América exorcizaron varios demonios en el aspecto deportivo el pasado mes de diciembre tras lograr su título número 14 en el futbol mexicano, y en el mes de febrero los azulcremas preparan su debut en una nueva cancha, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
El Club América presentó su solicitud para cotizar como empresa independiente en la BMV, y pondrá a la venta 340mil 621millones de acciones, las cuales tendrán el nombre clave Aguilas.
Ollamani, una empresa subsidiaria de Grupo Televisa, dueña de la escuadra azulcrema, será la responsable de la operación para que el club de Coapa sea el primer equipo mexicano de Primera División en cotizar en la bolsa.
La estrategia financiera de Grupo Televisa
En 2022 Grupo Televisa anunció a través de un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores la intención de desincorporar al América, así como al Estadio Azteca, a su división de Juegos y Sorteos y Editorial Televisa de su catálogo de activos para que coticen en la bolsa a través de una sociedad controladora de los negocios escindidos.
Esta decisión se tomó después de que la empresa propiedad de Emilio Azcarraga Jean se fusionó con Univisión, para crear TelevisaUnivision, la empresa de medios de habla hispana más grande del mundo.
Con este movimiento Televisa se dividió en tres empresas, TelevisaUnivisión, encargada de las producciones y los programas deportivos para México y Estados Unidos, Grupo Tritón, encargada de llevar las riendas de Nmas, la división de noticias de la televisora, y Grupo Televisa, la cual llevará los destinos de negocios como el Club America, el Estadio Azteca, Apuestas y Sorteos Internacional (AISA) y Editorial Televisa.
En 2019 Televisa vendió a Grupo Coral su participación en las estaciones de Radiopolis, con lo que liquidó su división Televisa Radio, la cual le generaba más pérdidas que ganancias a la televisora de San Ángel.