Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

¡A no contaminar! Ya hay módulos de servicio para motos eléctricas en Edomex

CITIO, desarrolla un modelo de movilidad libre de emisiones basado en el intercambio de baterías eléctricas a base de litio, instala módulos de servicios en municipios del Estado de México.

Publicado el

Por: Israel Lorenzana

NAUCALPAN, Estado de México-  La primera de estas estaciones ya fue establecida y ha dado inicio a su operación en el municipio de Naucalpan, específicamente en Avenida Lomas Verdes.

De esta forma, la empresa ofrecerá ya su modelo de movilidad por cuatro entidades de la república, el cual, se basa en el establecimiento de módulos de intercambio en los que los usuarios de una motocicleta eléctrica pueden entregar la batería y cambiarla por una completamente cargada en un proceso que lleva menos de dos minutos en promedio.

Armando Ortiz, director de Producto de CITIO, informó que el desarrollo de la movilidad en motocicleta continúa creciendo en la zona conurbada de la CDMX y el Estado de México y es  que la zona norte de la capital es una de las que mayor potencial tiene para el desarrollo de este concepto.

Explicó que CITIO llevará a la población de dicha zona un modelo de crecimiento, basado en costos más accesibles para que un mayor número de personas pueda adquirir su motocicleta eléctrica y desplazarse con costos al alcance de su capacidad económica y de forma más amigable con el medio ambiente.

Ver nota: Acuerdan Francia y Neza intercambio de practicas de gobierno exitosas

El concepto de movilidad de CITIO, añadió, se basa en insertar una tarjeta en la estación de intercambio, ingresar la batería descargada, retirar la batería cargada, retirar la tarjeta y continuar el trayecto.

Debido a sus características tecnológicas, las motocicletas eléctricas que usan pilas representan un ahorro económico de 28% frente a las motocicletas de combustión, lo que es una de las razones por las que este mercado crecerá en México en los próximos años.

Este ahorro puede representar en promedio más de 28,000 pesos de beneficio económico para el usuario de este tipo de unidades al año, ya que tener un modelo de este tipo significaría una inversión promedio de 73,250 pesos anuales frente a los más de 100 mil que representa usar una motocicleta de combustión.

En los últimos 20 años, el mercado de las motocicletas en México ha crecido de forma constante y contundente, por lo que actualmente el 9% de los hogares en México tienen una motocicleta como forma de movilidad.

En un viaje promedio de 6,000 kilómetros la inversión en uno de los modelos de CITIO sería menor a los 2,5000 pesos, en tanto en una unidad de combustión ésta sería superior a los 5,500 pesos.

El director de Producto de CITIO informó que actualmente la red de estaciones de la empresa tiene más de 40 puntos de intercambio en vialidades clave de la Ciudad de México, así como presencia en lugares como Tulum en la zona hotelera de Cancún y en Guadalajara, así como próximamente en ciudades como Tampico y Monterrey.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas