Abren convocatoria para incubar negocios en Yucatán
Hay 50 lugares disponibles para aquellos emprendimientos en etapa temprana que gusten recibir acompañamiento profesional.

MÉRIDA, Yucatán.- Abren convocatoria para que 50 negocios yucatecos en etapa temprana reciban acompañamiento profesional en temas de interés del emprendimiento, así lo informó Mayra Domínguez Zenteno Directora de Emprendimiento del Instituto Yucateco de Emprendedores de Yucatán (IYEM).
Domínguez Zenteno declaró que es un programa focalizado a impulsar las ideas de negocios o estos mismos en una etapa temprana.
Con sesiones de capacitación, con consultoría, diseño, marketing, redes sociales, y estrategias comerciales para que sigan creciendo
Mayra Domínguez Zenteno, -
Directora de Emprendimiento del Instituto Yucateco de Emprendedores de Yucatán (IYEM).
Domínguez Zenteno declaró que es un programa focalizado a impulsar las ideas de negocios o estos mismos en una etapa temprana, “está enfocado principalmente a servicios y productos que nos puedan ayudar a vender más”
También comentó que hay 50 lugares disponibles, puesto que la convocatoria abrió el 8 de enero y cierra el 21 de febrero. Los interesados puedes registrarse a través de:
En ambos sitios también se puede solicitar la inscripción.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a este beneficio?
- Ser mayor de edad
- INE
- Comprobante de domicilio
- Redacción de la idea de negocio
- Hacer un video corto en donde se exprese la idea
Beneficiarios reciben acompañamiento
La directora de emprendimiento del IYEM comunicó que los emprendedores que se inscriban a este programa reciben un acompañamiento.
Con sesiones de capacitación, con consultoría, diseño, marketing, redes sociales, y estrategias comerciales para que sigan creciendo
Mayra Domínguez Zenteno, -
Mayra Domínguez acotó que se les brinda apoyo para orientar al emprendedor y este además de no sentirse solo pueda impulsar más rápido su negocio, “luego emprendemos y hay muchos temas que tiene que abordar el emprendedor en esta etapa temprana porque él hace todo”.
Te puede interesar: ¡Inscríbete ahora! Cursos gratuitos en Mérida para educación superior
Asimismo, expresó que se les ayuda en temas de ventas, costeo, fijación de precios, la imagen corporativa y el registro de la marca. Por último, la funcionaria exhortó a no dejar al final esta oportunidad e invitó a las y los emprendedores a participar en esta convocatoria.