Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Acaba con los zancudos con estas recomendaciones

Baja California Sur presenta un indicador de .44 por dengue en contraste con estados que presentan más de 11.70; Los Cabos es el municipio con mayor incidencia en los casos relacionados con el virus

Medidas para reducir los casos de dengue. Foto: jcomp / Freepik
Medidas para reducir los casos de dengue. Foto: jcomp / Freepik

Publicado el

Por: Florencio Banda

LA PAZ, Baja California Sur.- Una de las principales medidas para reducir la incidencia de casos de dengue es la prevención que se centra en la limpieza de los patios de las casas. Es una estrategia efectiva contra el virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti.

El Gobierno del Estado ha intensificado las medidas, focalizando esfuerzos en Los Cabos, donde se registra el mayor número de casos. El subdirector de Epidemiología, Alfredo Ojeda Garmendía, destaca la necesidad crucial de que la población participe de manera activa.

La eliminación de criaderos artificiales, como recipientes que acumulan agua de uso diario, se presenta como un paso clave. Ojeda Garmendía subraya que las nebulizaciones no impactan en las larvas, haciendo un llamado a desechar objetos en desuso que puedan contener agua estancada, como botellas, latas y llantas.

La Secretaría de Salud llama a la población a seguir las recomendaciones muy simples y así evitar contagios:

  • Usa manga larga, pantalón y repelente
  • Lava, tapa, voltea y tira: si tienes cubetas y botellas que uses, lávalas y voltéalas. Con esta acción ayudarás a que no se generen criaderos de zancudos.
  • Tira los objetos que ya no uses, donde se pueda acumular agua.
  • Mantén cerradas puertas y ventanas y coloca mosquiteros en caso de que sea necesario.

En el 2023, Baja California Sur mantuvo una tasa de letalidad por dengue de 0.4, en comparación con la tasa nacional del 0.79%. Los Cabos, en particular, registró cuatro defunciones confirmadas, lo que destaca la importancia de la colaboración comunitaria.

Durante ese año, el Gobierno de BCS llevó a cabo 17 ciclos de fumigación, cubriendo alrededor de 60 mil hectáreas, con especial énfasis en el municipio cabeño debido al alto número de casos.

Es importante que cada persona contribuya a este esfuerzo, adoptando medidas simples pero vitales para salvaguardar la salud de la comunidad y mantener al margen la incidencia de dengue en la entidad. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas