Acapulco busca recuperarse tras devastación del huracán Otis
Acapulco se recupera tras el huracán Otis: Turismo, empleo y esperanza en medio de la devastación.

ACAPULCO, Guerrero.- El huracán Otis ha dejado una gran devastación en Acapulco, pero la ciudad está luchando por recuperarse a diferentes velocidades. A pesar de los daños causados por el huracán, hay historias de esperanza y resiliencia en medio de la tragedia.
Rufina Ruiz, una cocinera de 58 años, se encuentra en un departamento de lujo que ha sido convertido en escombros, pero ella se mantiene optimista. A diferencia de muchos otros habitantes de Acapulco, su casa solo se inundó y conserva su empleo. Aunque esto signifique que no esté presente cuando lleguen los funcionarios para hacer el censo de damnificados y brindar ayuda, Rufina prefiere trabajar.
La ciudad de Acapulco, conocida por sus grandes hoteles y suburbios paupérrimos, se está recuperando poco a poco. Los automóviles ya pueden transitar por las principales avenidas, aunque todavía se pueden ver escombros y palmeras rotas. Hay carteles ofreciendo comida gratis y largas filas de personas esperando recibir agua, alimentos y acceso a una farmacia.
A pesar de la devastación, los vecinos más acomodados están regresando a sus departamentos con vistas al mar. Sin embargo, no todos los trabajadores están teniendo la misma suerte. Mariel Campos, empleada de un hotel, rechazó la oferta de seguir trabajando limpiando escombros debido al alto costo del transporte.
A pesar de los desafíos, también hay signos de reconstrucción. Un joven comienza a colocar mesas y sillas en un pequeño restaurante, mientras que otros trabajadores cubren los escaparates rotos con maderas. Las calles están llenas de militares y guardias nacionales, pero las palmeras, antes abundantes, ahora escasean.
La psicóloga Ana Mextlitzin Méndez lamenta la desolación del principal parque de la ciudad y señala el cambio climático como un factor cada vez más devastador en estos fenómenos. Algunos residentes también se quejan de la falta de información clara por parte de las autoridades sobre la gravedad del huracán.
Según las cifras oficiales, el huracán Otis ha dejado al menos 48 muertos, una treintena de desaparecidos y alrededor de 250,000 damnificados. Además, ha afectado al 80% de la infraestructura hotelera y al 96% de los comercios de Acapulco, una ciudad que depende en gran medida del turismo a pesar de la persistente violencia ligada al crimen organizado.
Acapulco se enfrenta a un largo camino hacia la recuperación, pero la esperanza y la determinación de su gente son inquebrantables. La ciudad está decidida a reconstruirse y volver a ser un destino turístico próspero una vez más.
Palabras clave: Acapulco, huracán Otis, recuperación, devastación, turismo, empleo, esperanza, resiliencia, reconstrucción, cambio climático, autoridades, damnificados, infraestructura hotelera, comercios, violencia, crimen organizado.