Acciones de Shein y Temu podrían caer tras recomendación de la Embajada de EEUU en México
Las acciones de las compañías Shein y Temu podrían verse afectadas debido a la recomendación de la Embajada de EEUU en México.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Las acciones de las tiendas chinas de ropa, Shein, AliExpress y Temu, podrían verse afectadas tras las recientes declaraciones que hizo la Embajada de Estados Unidos en México.
Esto debido a que la dependencia emitió un fuerte mensaje en torno a las mismas, en donde incluso se hizo un llamado a la ciudadanía a no seguirlas consumiendo.
Te puede interesar....
¿Por qué la Embajada de EEUU en México pidió no comprar en Shein y Temu?
A través de un comunicado emitido en las cuentas oficiales de las Embajada de EEUU en México, Andrés Díaz Bedolla, fundador de Yumari y exalumno del programa YLAI del Departamento de Estado de los Estados Unidos hizo un llamado a los consumidores de estas tiendas.
En el mensaje, Bedolla dio a conocer que estas marcas tienen una demanda por la cantidad de datos que roban del celular de los clientes.
Además, exhortó a los consumidores a que, en caso de que cuenten con aplicaciones de este tipo en sus celulares, deben de borrarlas lo antes posible.
Te puede interesar....
¿Podrían caer las acciones de Shein, Temu y AliExpress tras las declaraciones de la Embajada?
Es bien sabido que en cuanto alguna tienda o marca llega a hacerse acreedora a una demanda, no es precisamente porque sus operaciones se encuentren bien reglamentadas y cuenten con los requisitos para poderlas seguir llevando a cabo.
Es por ello que, a raíz del comunicado de la Embajada, tanto Shein como Temu y AliExpress podrían presentar severas pérdidas en sus acciones, ya que el hecho de que se haya asegurado que roban los datos de los clientes es un indicio de que probablemente puedan llegar a presentar bajas en sus ventas.
¿Los clientes harán caso a las recomendaciones?
El hecho de que un cliente pueda dejar de consumir alguna marca conlleva demasiadas situaciones, lo cual puede ser desde que no les guste la calidad de los productos o hasta que tengan dificultades con sus servidores.
Sin embargo, a pesar del llamado de la Embajada, los clientes serán quienes tomen la última decisión sobre si desean seguir realizando compras a través de estas tiendas en línea.
Así mismo, es importante destacar que Shein ya abrió su primera tienda en Mérida, Yucatán, y así lucen las filas para poder ingresar.
Te puede interesar....