Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Activan Plan DN-III-E en la Península de Yucatán por tormenta tropical Alberto

En Yucatán, Campeche y Quintana Roo se han desplegado más de 2 mil elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional

El temporal de lluvias que podrían causar inundaciones y daños por los fuertes vientos Foto: Sedena
El temporal de lluvias que podrían causar inundaciones y daños por los fuertes vientos Foto: Sedena

Publicado el

Por: Alexis Lara

MÉRIDA, Yucatán.- Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional activaron el Plan DN-III-E ante las condiciones meteorológicas derivadas de tormenta tropical Alberto que estará provocando lluvias de muy fuertes a intensas en el Sur, Sureste y la Península de Yucatán.


Como parte de este plan y por las posibles afectaciones de este fenómeno natural, se desplegaron 3 mil 069 soldados del Ejército Mexicano y 2 mil 144 agentes de la Guardia Nacional en las siguientes entidades:  

  • Yucatán: 905 militares y 526 de la Guardia Nacional
  • Campeche: 368 soldados y 220 de la Guardia Nacional
  • Quintana Roo: 210 militares y 155 de la Guardia Nacional
  • Tamaulipas: 496 efectivos y 493 agentes de la Guardia Nacional
  • Veracruz: 840 militares y 500 de la Guardia Nacional
  • Tabasco: 250 soldados y 250 de la Guardia Nacional

¿Dónde se localiza la tormenta tropical Alberto?

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a las 18:00 horas de este 19 de junio, el centro de la tormenta tropical Alberto, se localizó a 180 kilómetros al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz a 240 km al este-sureste de Tampico, Tamaulipas, con vientos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento a 15 km/h.

imagen recuadro


Se prevén lluvias extraordinarias en Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; torrenciales en Coahuila; intensas en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Querétaro, Tabasco y noreste de  Zacatecas; muy fuertes en Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán, así como fuertes en el Edomex.

Te puede interesar: ¿Qué hacer en caso de huracanes?

También se pronostican rachas de viento de 70 a 90 km/h en las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz, y de 50 a 70 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, así como oleaje de  1 a 3 metros en las costas de Chiapas, Oaxaca y la Península de Yucatán. 

imagen recuadro


Tras su paso por el Noreste del país, el ciclón tropical Alberto se debilitará, así como la vaguada monzónica que se extenderá sobre el Pacífico Sur Mexicano y mantendrá el temporal de lluvias que podrían causar inundaciones y daños por los fuertes vientos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas