Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Activistas manifiestan inconsistencias en la recién aprobada Ley Ruffo

Señalan que la Ley es confusa y parece más un retroceso que un avance en materia de protección animal.

Activistas manifestándose debido a las inconsistencias encontradas en la nueva Ley Ruffo. Foto: Alejandra Vargas
Activistas manifestándose debido a las inconsistencias encontradas en la nueva Ley Ruffo. Foto: Alejandra Vargas

Publicado el

Por: Alejandra Vargas

MÉRIDA, Yucatán.- A unos días de que fuera publicada en el Diario Oficial del Estado la Ley Ruffo, ha surgido algunas inconformidades sobre los lineamientos de la misma, internautas y activistas han señalado que hay ciertas inconsistencias y reducciones en las penas que castigaban el maltrato animal.

Entre quienes han mostrado su inconformidad con los términos de esta Ley Ruffo esta Elsa Arceo, rescatista independiente y que fue de las principales impulsoras de esta iniciativa; la activista dijo que la Ley no es lo que se esperaba pues disminuye las penas sobre todo a quien mate un animalito.

imagen recuadro

Las penas por asesinar un animal son menores que les que se les darán a quienes no logren matarlo, pero si lo dejen lesionado o malherido; no entendemos cómo es que la Ley quedó así porque no es lo que se había planteado

Elsa Arceo,  -

 

La reconocida chef Addy Angulo participante de MasterChef México, fue otra que se posicionó respecto a la Ley Ruffo, mediante sus redes sociales señaló a la Ley como un retroceso en materia de protección animal.

Es una burla, todo está mal en esa modificación que se hizo

Addy Angulo,  -

  

imagen recuadro

¿Qué dice la Ley Ruffo?

 

Los delitos de crueldad que ponen en peligro la vida del animal, le provocan una incapacidad parcial o total permanente; disminuyen alguna de sus facultades, o el normal funcionamiento de un órgano o miembro, la pena será de seis meses a 10 años de prisión y podría llegar a 20 con ciertas agravantes

Pero, la nueva Ley Ruffo, señala que si se comete crueldad animal y el animal muere, la pena máxima establecida es de cinco años, antes era de cuatro; es decir que si alguien comete crueldad animal pero no llega a matarlo podría pasar hasta 10 años en prisión, y si lo mata, solo cinco.

imagen recuadro


La Ley Ruffo también establece que a quien cometa delitos de crueldad en contra de animales, que no pongan en peligro la vida de éste, se le impondrá una pena de 4 meses a 2 años de prisión y multa de 200 a 400 unidades de medida.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas