Acuerdo entre Gobierno y Grupo México por tramo estratégico del Istmo
Gobierno federal y Grupo México alcanzan acuerdo para entregar tramo estratégico para ferrocarril del Istmo.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el retiro de la concesión de un tramo de 120 kilómetros de vías del ferrocarril a Grupo México, lo que garantiza el control total del Istmo de Tehuantepec por parte de la Marina y hace viable el Corredor Interoceánico. El corredor interoceánico implica la mejora de la infraestructura de conectividad entre los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, así como la implementación de conexiones ferroviarias hasta Palenque y en la frontera con Guatemala.
Durante el acto protocolario del Día de La Marina, el presidente López Obrador explicó que todas las utilidades generadas por la administración de estas obras públicas serán destinadas a las pensiones de marinos y soldados, siendo este el propósito del plan. Por su parte, el secretario de Marina, Rafael Ojeda, afirmó que este proyecto situará a México a la vanguardia gracias al aprovechamiento de los dos océanos que rodean al país.
López Obrador destacó que la Marina será responsable de la administración de proyectos estratégicos como el del Istmo de Tehuantepec y el Corredor Interoceánico. Asimismo, mencionó que una empresa de la Marina se encargará de administrar las vías de traslado en la región, además de los puertos de Dos Bocas, Coatzacoalcos, Salina Cruz y Puerto Chiapas, así como los diez parques industriales que se establecerán en la zona.
El presidente reconoció la labor del almirante secretario, Rafael Ojeda Durán, durante la celebración del Día de la Marina en Tampico, Tamaulipas.