Acusados de incendiar Beneficio de Café en 2022 piden cerrar su caso en Veracruz
A pesar de que fueron liberados, el proceso penal continúa, por lo que temen volver a ser detenidos por alguna represalia política.

XALAPA, Veracruz.- Los integrantes de la “Comisión de Familiares y acusados con pruebas falsas por la empresa AMSA-ECOM”; exigieron que ya se cierre el caso que los tuvo presos varios meses en 2023 y 2024.
Fueron acusados de incendiar un beneficio de café, en el municipio de Ixhuatlán del Café en el año 2022.
Aún y cuando fueron liberados, el proceso penal sigue su curso y temen volver a ser detenidos por alguna represalia política o de la empresa cafetalera AMSA-ECOM.
Cirio Ruiz González, Viridiana Bretón Feito y Fernando Celis Callejas expresaron que está plenamente comprobado que el gerente de la empresa AMSA-ECOM, Francisco Faus; y la Fiscal de Veracruz, Verónica Hernández, con apoyo de la Secretaría de gobernación estatal y otros funcionarios estatales de manera conjunta, “presentaron una acusación con testimonios y pruebas falsas para lograr el encarcelamiento de 12 ciudadanos cafetaleros de Veracruz, como una venganza porque se protestó por una baja arbitraria de precios del café hecha por AMSA en Ixhuatlán del Café, Veracruz en enero del 2022”.
Te puede interesar: Desaparecen dos jóvenes guatemaltecos en Veracruz: Autoridades lanzan búsqueda
Con órdenes de aprehensión, el 26 de mayo del 2023 se encarcelaron a cinco personas y los demás se escondieron.
Desde el inicio, los acusados narraron que tenían pruebas de que no estaban y no participaron en un pequeño incendio que fue hecho, según acusan, “por la misma empresa para justificar el encarcelamiento”. Expusieron en rueda de prensa que, durante 10 meses, el juez y la Fiscal, se negaron a recibir las pruebas de los acusados.
“Hasta febrero del 2024, con una instrucción presidencial, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, se reunió con los acusados y su equipo jurídico, revisó las pruebas que tenían y concluyeron que lo más adecuado era que la Fiscal de Veracruz se desistiera de la acusación. No lo hizo y se vio que el gobernador tampoco aceptó la petición de Gobernación”.
¿Cómo salieron en libertad?
Lo que se logró, fue que un nuevo juez revisara el expediente y las pruebas de los acusados y mediante un sobreseimiento otorgó la absolución, primero de los cinco detenidos y después de otros dos quedando pendientes cinco.
Viridiana Bretón narró como el juez demostró la falsedad de los testimonios y de las supuestas pruebas de los materiales utilizados en el incendio.
“La empresa AMSA presentó una apelación desde abril del año pasado y en nueve meses no se había revisado el expediente, por lo que era evidente que había intereses de funcionarios que protegían a la empresa. Nos hemos enterado que ya con el nuevo gobierno estatal se ha recibido el expediente y en no más de dos meses se podría tener un fallo, que, sin duda, ratificará la resolución del juez y será favorable para los acusados”.
Señalaron que es evidente la impunidad con la que se mueven los personeros de la empresa Transnacional ECOM-AMSA, que también es dueña de las Granjas de Cerdos Carroll, que ha cometido también abusos y agresiones contra ciudadanos de Veracruz.
Advierten que la empresa AHMSA ha contado “con la protección de funcionarios estatales, federales y de parte del sistema Judicial. El gerente internacional de ECOM Trading, Eduardo Esteve, que controla las Granjas Carroll y ASAR manejó que respetaría la resolución del Juez y lo que hicieron fue presentar una apelación sin fundamento que les ha permitido seguir intimidando y causando daños a los acusados”.
¿Quién es el funcionario de AHMSA que hoy forma parte del gobierno federal?
Acusaron que este grupo transnacional tiene una gran influencia en México, tanto, que Jorge Esteve, uno de sus directores, fue elegido presidente del Consejo Nacional Agropecuario, que representa a las grandes empresas agroalimentarias y tienen mucha influencia en el gobierno federal.
“Nos preocupa que sigan obteniendo protección para sus abusos. Es necesario que ya se termine con este caso vergonzoso de corrupción en Veracruz”, exigieron.
Te puede interesar: Desaparecen dos jóvenes guatemaltecos en Veracruz: Autoridades lanzan búsqueda
Solicitaron la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Rocío Nahle García, que les ayuden a terminar ya este caso.
Demandaron lo siguiente:
- Que ya se dé respuesta a la apelación de AMSA, que se ratifique la resolución del juez y la absolución de los acusados.
- Considerando que es la misma situación, que el juez otorgue también la absolución de las cinco personas pendientes.
- De alguna manera se intervenga ante la transnacional ECOM-AMSA y no siga intimidando a los cafetaleros y ya no presenten apelaciones sin fundamento que solo alargan el juicio y ocasionan daños a los acusados.
Ante la colusión de varios funcionarios estatales que orquestaron una acusación con pruebas falsas, el Estado de Veracruz debe reconocer esta situación, presentar una disculpa pública a los afectados y otorgar una reparación económica por los daños causados.
Te puede interesar: Buscan diputados tratamiento integro para niños con cáncer en Veracruz