Adiós Frente frío 45: lluvias al sureste y vientos fuertes al norte de México
Este viernes 12 de abril, el frente frío No. 45 dejará México, aunque traerá lluvias fuertes en el sureste; a la vez, se prevente rachas fuertes de viento en el noroeste, norte y noreste del país

CIUDAD DE MÉXICO.- Este viernes 12 de abril, el frente frío No. 45 se extenderá al frente de las costas de Quintana Roo, que, al interactuar con un canal de baja presión ubicado en la Península de Yucatán, lo que provocarán lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas, chubascos y lluvias aisladas en dicha región.
En la tarde, el frente se trasladará hacia el Mar Caribe, por lo que dejará de afectar a México. En relación a ello, la masa de aire frío relacionada al frente y que lo impulsa, conservará los vientos de componente norte, con rachas fuertes a muy fuertes, en las costas de entidades del sureste y la Península de Yucatán, así como el Istmo de Tehuantepec, más olas de 2 a 3 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec. Asimismo, hacia la tarde, se prevé que dicha masa cambie sus características térmicas.
Asimismo, debido al ingreso de aire húmedo del Océano Pacífico y Golfo de México, sumado a un canal de baja presión en el centro del país, se generarán lluvias aisladas, con posibles descargas eléctricas, en zonas del occidente, centro y sur de la República Mexicana.
Por otra parte, una circulación anticiclónica en niveles de la atmosférica provocará baja probabilidad de lluvia, así como ambientes calurosos a muy calurosos en México, registrando temperaturas superiores a 45 °C en Michoacán y Guerrero.
Lluvias
En Quintana Roo, habrán chubascos con lluvias puntuales fuertes. Por su parte, en Chiapas y Campeche se han pronosticado intervalos de chubascos.
Asimismo, es posible que en Michoacán, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Yucatán se produzcan lluvias aisladas.
Vientos
Vientos de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h se presentarán el Istmo de Tehuantepec; mientras que, con rachas de 40 a 60 km/h, en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, lo que a la vez provocará oleaje de 2 a 3 metros de altura en Golfo de Tehuantepec.
Por su parte, vientos con rachas de 50 a 70 km/h se presentarán en el Golfo de California; en tanto que, con tolvaneras, sobre Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.
A la vez, en Aguascalientes, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla se originará viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.
Pronóstico ambiental del 12 de abril de México
En el Valle de México, durante la mañana, el cielo estará parcialmente nublado con un ambiente fresco y frío en las zonas altas de la región. Durante la tarde, habrá un incremento de la nubosidad en la Ciudad de México y el Estado de México. A la vez, para la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 7 a 9 °C y una máxima de 27 a 29 °C. En el caso de Toluca, Edo. Méx., la temperatura mínima será de 5 a 7 °C y la máxima de 24 a 26 °C.
En la Península de Baja California, el cielo estará parcialmente nublado en Baja California y medio nublado a nublado en Baja California Sur. En la mañana, el ambiente será fresco, así como frío, con posibles heladas, en zonas serranas, acompañado por bancos de niebla en la costa occidental de la península. Durante la tarde, el ambiente será caluroso a muy caluroso.
Sonora y Sinaloa tendrán un cielo medio nublado. Al amanecer, el ambiente será fresco y frío en zonas serranas de Sonora. Ya en la tarde, el ambiente será muy caluroso en zonas de Sonora y extremadamente caluroso en zonas de Sinaloa.
Coahuila, Nuevo León, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes, tendrán un cielo medio nublado. En la mañana, el ambiente será fresco, siendo frío, con posibles heladas, en zonas de San Luis Potosí y Aguascalientes; y muy frío con heladas en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas. Durante la tarde, el ambiente será cálido, así como caluroso en zonas de Chihuahua, Coahuila, el occidente de Durango, Aguascalientes, y muy caluroso en zonas de Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí.
Para Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, el cielo se encontrará medio nublado. En la mañana, el ambiente será fresco, siendo frío en zonas altas de Veracruz y del suroeste de Tamaulipas. En la tarde, el ambiente será caluroso a muy caluroso en dichas entidades.
Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Morelos, tendrán cielos medio nublados. Durante la mañana, el ambiente será fresco, mientras que frío, con bancos de niebla, en las zonas altas de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Por la tarde, el ambiente será cálido a caluroso en Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, así como muy caluroso en zonas de Puebla y extremadamente caluroso en zonas de Morelos.
Para Jalisco, Colima, Nayarit y Michoacán, el cielo se encontrará medio nublado. Al amanecer, el ambiente será templado a fresco, a la vez que frío en las zonas altas de Jalisco y Michoacán. Ya en la tarde, el ambiente será muy caluroso a extremadamente caluroso en estos estados.
En Guerrero, Oaxaca y Chiapas, el cielo estará medio nublado a nublado. En la mañana, el ambiente permanecerá templado, a la vez que fresco en las zonas serranas. Por la tarde, el ambiente será caluroso a muy caluroso, siendo extremadamente caluroso en zonas de Guerrero.
Finalmente, en la Península de Yucatán, el cielo se encontrará medio nublado a nublado la mayor parte del día. Por la mañana, en Campeche, Yucatán y Quintana Roo tendrán un ambiente fresco a templado. Al atardecer, el ambiente será caluroso a muy caluroso.