Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Aguacate doble cosecha: una opción más accesible en mercados

El aguacate de doble cosecha o especial se vendió hasta en $300 pesos por caja en mercados de la ciudad.

Aguacate en Yucatán. Foto: Redes sociales
Aguacate en Yucatán. Foto: Redes sociales

Publicado el

Por: Adity Cupil

MÉRIDA, Yucatán.-  El aguacate 'doble cosecha' o especial está por terminar su cosecha y debido a la buena demanda su precio se elevó en los mercados agrícolas de la Huerta del Estado y logró venderse hasta en $300 por caja de 20 kilos en los mercados de la ciudad.



Este fruto es llevado a diferentes mercados en el interior de país a través de las empacadoras que funcionan en esta región Sur y buena parte de esta cosecha la compran los comerciantes que surten los mercados de la Península, principalmente las zonas turística.


Aguacate doble cosecha una opción más accesible

El aguacate de doble cosecha se ha convertido en una excelente alternativa para los consumidores que buscan una opción más accesible que el aguacate tipo Hass.

Esta planta, que lleva más de una década sembrada en más de 100 unidades agrícolas, es conocida por su tamaño moderado de hasta tres metros de altura y sus ramas que no se expanden, lo que permite aprovechar al máximo el espacio en el terreno.


imagen recuadro

 

Temporada de cosecha

 

La primera cosecha de este aguacate comienza con la floración a finales de septiembre, y para inicios de octubre el fruto alcanza su tamaño de maduración. Algunos casos reportan que la cosecha inicia a finales de noviembre, extendiéndose hasta febrero.

Por su parte, la segunda cosecha empieza su floración en enero y se recolecta en abril y mayo. La planta descansa durante los meses de junio a septiembre para reiniciar su ciclo de floración.

 

Propiedades y beneficios del aguacate

 

El aguacate tiene numerosas propiedades beneficiosas como vitamina A, C, altos niveles de vitamina E y vitamina B12. También es rico en minerales como magnesio, potasio y hierro.

Su aporte en fibra también es significativo, pero la propiedad que más destaca es su alto nivel calórico, en realidad, es una fuente de grasas monoinsaturadas.


  • Disminuye el colesterol: Gracias al gran aporte en grasas monoinsaturadas, conocidas como grasas cardiosaludables, que disminuyen el colesterol malo y aumentan el bueno.
  • Previene el envejecimiento: Su aporte en vitamina E le otorga propiedades antioxidantes, que contribuyen a retrasar el envejecimiento.
  • Favorece la absorción de otros nutrientes: Las grasas del aguacate facilitan la absorción de los antioxidantes de otros alimentos. Por ese motivo, el aguacate es genial en combinación con otras verduras, en una ensalada, por ejemplo.
  • Ayuda a controlar la hipertensión: El aguacate contiene más potasio que los plátanos, mineral que contribuye a reducir la presión arterial.
  • Beneficioso para la vista: El aguacate contiene luteína, un compuesto esencial para la salud ocular.
  • Poderes cosméticos: Su aporte en vitamina E y el aceite de la semilla del aguacate lo hacen perfecto para el cuidado del pelo, la piel y las mucosas. Su contenido en vitamina B12 también ayuda al tratamiento de la piel atópica.  

Esta fruta es beneficiosa para todo el mundo, no solo para deportistas, sino también para mujeres embarazadas, niños, adultos y personas mayores. Además de su delicioso sabor que combina prácticamente con todos los alimentos, desde un sándwich hasta con ceviche.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas