Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¡Ahora un mexicano! Eduardo Verástegui hace saludo nazi en CPAC

Eduardo Verástegui se llevó la mano derecha al pecho y luego alzó el brazo, provocando la polémica.

Eduardo Verástegui hace saludo nazi en CPAC. Foto: Captura de pantalla NTD News
Eduardo Verástegui hace saludo nazi en CPAC. Foto: Captura de pantalla NTD News

Publicado el

Por: Arturo Villarreal

WASHINGTON, D.C., Estados Unidos.- El actor y activista mexicano Eduardo Verástegui generó controversia tras realizar un gesto que muchos interpretaron como un saludo nazi durante un evento ultraconservador.

Verástegui, conocido por su apoyo incondicional a Donald Trump y su círculo, se llevó la mano derecha al pecho, cerca de una pequeña bandera de México, y luego alzó el brazo mientras exclamaba: "Mi corazón va con todos ustedes". La acción ha sido comparada con gestos similares hechos por otras figuras de la derecha global.

¿Cuál es el antecedente de Steve Bannon?

La controversia en torno a Verástegui ocurre poco después de que Steve Bannon, ex asesor de Donald Trump, realizara un gesto interpretado de la misma manera en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).

En su discurso, Bannon extendió el brazo derecho con la palma hacia abajo, lo que fue considerado una referencia a saludos utilizados por regímenes fascistas. La reacción a su gesto fue inmediata, provocando la cancelación del discurso del político francés Jordan Bardella en el mismo evento.

¿Por qué el saludo de Elon Musk generó polémica?

El empresario Elon Musk también se ha visto envuelto en una polémica similar. Durante la investidura de Donald Trump, Musk hizo un gesto parecido, lo que generó una ola de críticas y especulaciones sobre su significado.

Aunque el magnate no ha hecho declaraciones al respecto, el hecho ha sido interpretado como parte de una tendencia preocupante dentro de los sectores ultraconservadores.

¿Cuáles han sido las reacciones y consecuencias?

El gesto de Verástegui ha suscitado críticas en redes sociales y en sectores políticos que ven con preocupación la normalización de estos gestos en figuras influyentes.

Mientras algunos lo defienden como un acto simbólico sin connotaciones negativas, otros advierten sobre el peligro de minimizar la carga histórica de tales acciones en un contexto de creciente polarización política.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas