Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Al ritmo de Polymarch, 200 mil celebran la llegada del Año Nuevo en Paseo de la Reforma

Además, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, fue la encargada de realizar la cuenta regresiva que daría inicio al Año Nuevo 2025.

Polymarch amenizó la llegada del Año Nuevo 2025 en Paseo de la Reforma. Foto: Gobierno de México.
Polymarch amenizó la llegada del Año Nuevo 2025 en Paseo de la Reforma. Foto: Gobierno de México.

Publicado el

Por: Enrique Pérez

CIUDAD DE MÉXICO, México.- En punto de las 23:59, la capital mexicana celebró la llegada de 2025, con más de 200 mil personas que se congregaron para bailar y disfrutar al ritmo de la discoteca móvil más grande del mundo popularmente conocida como Polymarch.

La cuenta atrás para el inicio de Año Nuevo fue realizada por la Jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada Molina, quien deseó un año 2025 “alegre y transformador” a los asistentes al evento masivo en la principal avenida de la Ciudad de México.

¿A qué hora comenzaron los festejos de Año Nuevo en Reforma?

La verbena popular en la zona de Paseo de la Reforma, de manera oficial inició durante la noche del martes 31 de diciembre alrededor de las 22:00 horas, con los ritmos de música disco y high energy que caracterizan a l colectivo de DJ´s mexicanos conocidos como Polymarch.

imagen recuadro

Quienes en, prácticamente 50 años de trayectoria, son reconocidos por sus mezclas musicales de diversos ritmos y estilos populares de música disco-bailable, que incluyen grandes éxitos internacionales como Your love, Born to be alive, Funky Town, Danger de The Flirts, entre muchas más.

Las miles de familias que acudieron a recibir el Año Nuevo en Reforma, en algunos casos disfrutaron de la tradicional cena en los restaurantes, hoteles, terrazas y centros nocturnos de la Zona Rosa y las Colonias Cuauhtémoc, Roma y Condesa.

Te puede interesar: Año Nuevo 2025: Las predicciones de Baba Vanga para el siguiente año

Y continuaron la noche en algunos centros nocturnos, discotecas o en Paseo de la Reforma para continuar bailando hasta entrada la madrugada: solos, en pareja, en familia y hasta con extraños que se volvieron amigos durante la jornada de música y diversión.

¿Cómo fue el show de Polymarch en Reforma?

En escena se presentaron 20 bailarines y fueron instaladas 54 pantallas en el escenario principal, así como un deslumbrante show de rayos láser y gráficos en pantallas gigantes cada 100 metros.

imagen recuadro

Aunque el costo real no ha sido aclarado por autoridades, en días pasados trascendió que el posible gasto de la contratación de este espectáculo asciende a los 12 millones de pesos.

Polymarch tiene origen a mitad de la década de los años 70 por Apolinar Silva de la Barrera, en con el propósito de llevar la música popularizada en discotecas de Estados Unidos a las calles de México para alcanzar nuevos públicos, principalmente jóvenes.

imagen recuadro

A este movimiento se le sumó su hermano menor Marco Antonio "Tony Barrera”, quien destacó por añadir sus espectáculos de baile que con el pasar del tiempo se han ido adaptando o modernizando siendo también parte integral de su espectáculo.

Te puede interesar: Año Nuevo 2025: ¿Amaneciste con dolor estomacal? Sigue estos remedios para recuperarte

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas