Alerta Cofepris sobre falsificación de vacuna antihepatitis B
La Cofepris emitió una alerta sanitaria por la falsificación de Provibac-B, vacuna antihepatitis B recombinante.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta sanitaria debido a la falsificación de Provibac-B, una vacuna antihepatitis B recombinante. Este producto falsificado se ha detectado en una presentación de suspensión inyectable de 200 mcg (20 ml) y no cuenta con la autorización sanitaria correspondiente.
La autoridad sanitaria ha alertado tanto a los profesionales de la salud como a la población en general sobre esta falsificación del biológico de Probiomed, titular del registro sanitario. El producto falsificado se identifica por el número de lote 2526211014-1 en el empaque secundario o externo, y 2566220/410-2 en la etiqueta del frasco ámpula.
Además, la fecha de caducidad en el empaque secundario es el 6 de octubre de 2023 y en la etiqueta es noviembre de 2023. Es importante destacar que este producto con las características mencionadas representa un riesgo para la salud de la población, ya que se desconocen las condiciones de fabricación, manipulación y almacenamiento, lo cual compromete su seguridad, calidad y eficacia.
Ante este escenario, Cofepris recomienda encarecidamente a la población en general y a los profesionales de la salud verificar siempre que los números de lote y las fechas de caducidad coincidan en los empaques de cualquier producto. En caso de tener dudas sobre la originalidad de un producto, es fundamental ponerse en contacto con el titular del registro sanitario.
Si se identifica el producto con las características señaladas, se advierte no adquirirlo y, en caso de tener información sobre su posible comercialización, se puede realizar la correspondiente denuncia en línea a través de gob.mx/cofepris o llamando al número 800 033 5050.
Ver nota:
Se posiciona Samuel García como fuerte contendiente presidenciable