Alerta por presencia de 'aguamala' en playas de Los Cabos
Bañistas en Los Cabos sorprendidos por medusas 'aguamala'. Autoridades ZOFEMAT piden tomar precauciones al ingresar a playas, pues en verano aumenta presencia de estos organismos.

LOS CABOS, Baja California Sur.- Bañistas en playas de Los Cabos fueron sorprendidos por la presencia de las medusas, comúnmente llamadas 'aguamala', por ello autoridades de la Zona Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), piden a la ciudadanía en general tomar las medidas de precaución necesarias al ingresar a la aguas de las playas, ya que es en esta temporada de verano cuando incrementa la presencia de organismos planctónicos.
Cabe recordar que esta especie de animal marino ponzoñoso tiene en su cuerpo unas 'membranas', las cuales al adherirse a la piel provocan quemaduras. Victor Manuel Torres García, Coordinador Operativo de ZOFEMAT en Los Cabos, mencionó lo siguiente:
Hemos ya tenido presencia de esta fauna marina en diferentes playas del municipio de Los Cabos, que viene siendo la bahía de Cabo San Lucas y la playa el Chileno; también en la parte de lo que viene siendo playa Santa María.
Victor Manuel Torres García, - Coordinador Operativo de ZOFEMAT en Los Cabos.
¿Cuáles son los síntomas por picadura de aguamala?
Los síntomas de las picaduras de medusa incluyen: ardor, hormigueo y dolor como aguijón, ronchas o marcas en la piel, Se asimila a una 'huella' del contacto de los tentáculos con la piel.
Torres García, señaló que la presencia de esta especie se debe a las corrientes marinas ya que estas mismas son atraídas a las orillas y zonas de la playas, además de ser en temporada de verano cuando se incrementa la presencia de esta especie. Asimismo, pidió a la ciudadanía tomar las precauciones necesarias para evitar el encuentro con este animal marino.
Te recomendamos: ¿Por qué mueren miles de tortugas caguamas en el Golfo de Ulloa, BCS?
Finalmente, recomendó a los visitantes de las playas de Los Cabos estar atentos a la presencia de la bandera blanca en los balnearios públicos, ya que esta señal indica la existencia de 'aguamala' en el área en ese momento. Además, sugirió consultar con los salvavidas, quienes son los encargados de monitorear la situación, colocar las banderas de advertencia y brindar las recomendaciones pertinentes para garantizar la seguridad de los bañistas en las playas ante la presencia de estas especies marinas.