Alerta Profeco por fraudes cometidos por financieras en el Valle de Toluca
En el primer semestre de 2024, en el Valle de Toluca, la Profeco ha recibido más de 100 denuncias contra financieras.

Alfredo Torres Campos, director de la Oficina de la Defensa del Consumidor (ODECO) en la zona metropolitana de Toluca, ha alertado sobre la creciente tendencia de entidades financieras que desaparecen repentinamente, llevándose consigo los pagos por gestión o adelantos requeridos a los usuarios. Para prevenir este tipo de situaciones, es fundamental investigar los antecedentes de las instituciones, verificar la existencia de quejas, denuncias o procedimientos penales previos.
En este contexto, se destaca la proliferación de ofertas de créditos a través de portales de internet, con promesas de crédito rápido y sin requisitos. Es importante estar alerta ante la solicitud de recursos o mensualidades anticipadas para finalizar el proceso de aprobación, ya que esto suele ser un indicio de fraude.
Ver nota: Gasolina más barata de México en Edomex: Checa en qué municipio
Torres Campos hace hincapié en la importancia de leer detenidamente los contratos, prestando atención a cláusulas confusas o condiciones poco claras que puedan derivar en perjuicios para los consumidores. En un escenario donde la falta de información juega un rol determinante, es fundamental que las personas se mantengan informadas y cautelosas para evitar caer en engaños y estafas financieras.