Alerta UNAM por incremento de casos COVID en México
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió una alerta sobre el incremento acelerado de casos positivos de covid-19. poca o nula ventilación.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió una alerta sobre el incremento acelerado de casos positivos de covid-19 en el país, alcanzando la cifra de 359,281 casos, según datos recientes reportados por la Dirección General de Epidemiología. Esta situación revela que el virus circula ampliamente a nivel comunitario en gran parte del territorio nacional.
Ante ello, el Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE) hizo un llamado a la población a tomar precauciones para evitar la propagación del virus, recomendó a las personas que presenten síntomas de enfermedad respiratoria aguda, como gripa, catarro, tos, dolor de garganta y fiebre, procurar aislarse y descansar para recuperarse en un periodo de tres a cinco días.
Además, exhortó a la población a utilizar el cubrebocas en todo momento, especialmente cuando se permanece con varias personas durante más de 30 minutos en lugares cerrados con poca o nula ventilación, buscar atención médica o acompañamiento en caso de presentar síntomas y evitar la automedicación.
Otras sugerencias incluyen promover activamente la ventilación en espacios cerrados, mantener una adecuada higiene individual y del mobiliario e instalaciones. También se alienta a las personas con pruebas positivas de covid-19 o síntomas a informar al responsable sanitario de la entidad o dependencia.
La máxima casa de estudios afirmó que en un momento en el que la situación se encuentra en relativa calma y con condiciones generales favorables, es vital mantenerse alerta y seguir implementando medidas preventivas para salvaguardar la salud y bienestar de la comunidad universitaria y la población en general.