Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Aliados por la Vida capacita a médicos para reforzar la salud mental infantil y juvenil

A través de la Secretaría de Salud de Yucatán capacita a 88 médicos pasantes para brindar atención psicoemocional a niñas, niños y adolescentes.

Los médicos aprenderán a evaluar y detectar riesgos en alumnos Foto: Cortesía
Los médicos aprenderán a evaluar y detectar riesgos en alumnos Foto: Cortesía

Publicado el

Por: Alexis Lara

MÉRIDA, Yucatán.- Un total de 88 médicos pasantes ya se encuentran en capacitación,  esto como parte medular de la estrategia Aliados por la Vida, que impulsa el gobierno de Joaquín Díaz Mena. 

El mandatario estatal afirmó que con este programa se reafirma su responsabilidad con el pueblo, con las infancias y juventudes, con las familias y todo aquel que sueña con un estado más seguro. 


Te puede interesar: Mérida cuenta con nuevo centro de salud mental, ¿Dónde se ubica?

¿Quién capacita a los médicos pasantes de Aliados por la Vida?

La instrucción a los médicos se realiza por parte de profesionales de la subdirección de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), con el objetivo de brindar atención psicoemocional a niñas, niños y adolescentes.

Estas capacitaciones forman parte de los esfuerzos para amalgamar más de 100 programas y acciones de gobierno en dependencias estatales, en coordinación con la federación y la sociedad civil. 

imagen recuadro

Aliados por la vida ha recibido el respaldo de legisladores federales, diputados locales, alcaldes, así como de distintas instituciones. 

Te puede interesar: Colegio de Psicólogos promueve campañas de salud mental en universidades de Yucatán

¿Cuál es el objetivo de estas capacitaciones?

De acuerdo con Judith Ortega Canto, titular de la SSY, precisó que el objetivo es fortalecer las competencias de los pasantes en promoción, detección e intervención temprana en salud mental. 

Se busca capacitar a los médicos pasantes en la impartición de pláticas sobre temas clave de salud mental, estructuradas en momentos de intervención, entre los que destaca el aplicar herramientas de detección.


Te puede interesar: Llaman a reconocer la importancia de la salud mental

¿Qué aprenderán los médicos participantes en Aliados por la Vida?

El director del Instituto de Salud Mental de la SSY, Gaspar Raúl Pérez Martínez, destacó que, en la capacitación en herramientas para evaluar y detectar indicios de riesgo en los alumnos.

Los que tomen la capacitación aprenderán a interpretar resultados y tomar decisiones clínicas fundamentadas, así como derivar a los estudiantes a servicios de atención en talleres escolares o centros especializados. 

imagen recuadro


Además, se implementarán talleres psicoeducativos para adolescentes con riesgo moderado, para fortalecer estrategias para afrontar problemas sin requerir tratamiento especializado.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas