Alicia Vázquez renuncia a la secretaría de Seguridad de Cuernavaca
Alicia Vázquez se retiró del cargo como Secretaria de Seguridad de Cuernavaca argumentando problemas de salud; ocuparía el cargo hasta 2027.

CUERNAVACA, Morelos.- De forma sorpresiva, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de Cuernavaca, presentó la noche de este miércoles su renuncia al cargo que ocupaba hasta 2027.
Mientras la capital de Morelos observaba ya una sensible reducción criminal, reconocida por autoridades estatales y federales, Vázquez Luna decidió retirarse del cargo, en el cual fue ratificada para un segundo período consecutivo por parte del alcalde José Luis Urióstegui Salgado.
Te puede interesar:
Investigan en Morelos casos de desapariciones forzadas que involucra a policías
¿Cuál fue su trayectoria y qué desafíos enfrentó?
Vázquez Luna, exsubprocuradora contra la Delincuencia Organizada, enfrentó fuertes críticas inicialmente por encabezar una dependencia que no se sujetó al Mando Coordinado encabezado por el gobierno del estado, que encabezaba Cuauhtémoc Blanco, al grado de impulsar su propio C3.
Vázquez Luna argumentó motivos de salud para presentar su dimisión, la cual anunció ante sus subalternos y colaboradores más cercanos.
¿Quién la reemplazará?
Al respecto, el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, reconoció que no existe aún un relevo de la jurista, por lo que ella se mantendrá al frente de la dependencia las siguientes horas.
Te puede interesar:
Evalúan sin concesiones al presidente de la Comisión de Derechos Humanos en Morelos
¿Qué ocurre con la seguridad en Morelos?
El estado de Morelos atraviesa un momento crítico en materia de seguridad, recientemente vivió un cambio de Fiscal General, luego de la destitución de Uriel Carmona.
Ante esto, Edgar Antonio Maldonado, quien se desempeñaba como consejero jurídico del gobierno estatal, fue designado como nuevo Fiscal General de Morelos. Maldonado obtuvo el respaldo unánime del Congreso local, logrando 20 votos a favor de todas las fracciones y grupos parlamentarios.
En días anteriores, las autoridades investigaron el caso de múltiples desapariciones forzadas orquestadas por policías estatales.
El secretario de Seguridad Pública de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, detalló que los policías acusados del delito de desaparición forzada formaban parte de la dependencia que encabeza y del municipio de Emiliano Zapata, aunque en su mayoría habían servido en el municipio de Temixco.
Te puede interesar:
Tras destitución de fiscal en Morelos, ahora apuntan al presidente de la CDHEM