¡Alto a las mordidas! Piden transparencia en infracciones de tránsito
El Congreso del Estado de México pidió transparencia en la aplicación de infracciones de tránsito en apego a los ordenamientos legales.

TOLUCA, Estado de México.- El Congreso del Estado de México solicitó a los 125 ayuntamientos que proporcionen información sobre los protocolos que implementan en la detención de vehículos, levantamientos y cobro de infracciones de tránsito.
La solicitud fue presentada por el diputado Emiliano Aguirre Cruz en nombre del grupo parlamentario de Morena, quien expuso la importancia de que las autoridades municipales se conduzcan con estricto apego a los ordenamientos legales al implementar políticas públicas, acciones y operativos en materia de tránsito y prevención de delitos.
El diputado también reconoció el arduo trabajo de las autoridades en el territorio mexiquense, donde circulan más de 9 millones 278 mil vehículos automotores particulares con registro. De estos, más de 6 millones 718 mil son automóviles, un millón 504 mil 363 son camiones y camionetas para carga, y un millón 55 mil 813 son motocicletas.
Sin embargo, es importante destacar que según datos recientes, el 39.3% de la población de 18 años y más identifica a la Policía de Tránsito como la autoridad que menor confianza le inspira, ubicándose en el último lugar. Además, el 81.8% de la población de 18 años y más considera que existen actos de corrupción entre autoridades de seguridad pública y tránsito.