Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Álvarez Máynez destaca con sus propuestas en el último Debate Presidencial

Sus propuestas innovadoras y su enfoque en políticas de igualdad, seguridad y justicia social lo posicionaron como uno de los candidatos más destacados en este tercer y último debate presidencial.

Jorge Álvarez Máynez, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum.     Foto: Captura
Jorge Álvarez Máynez, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum. Foto: Captura

Publicado el

Por: Marco Delgadillo

CIUDAD DE MÉXICO. – La noche de este domingo se llevó a cabo el tercer y último debate entre las y el candidato a la presidencia de México. Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), acudió a la cita del tercer debate presidencial en el Centro Cultural Universitario (CCU) de Tlatelolco, en la Ciudad de México (CDMX). El emecista fue el último de los participantes en arribar al recinto, donde reiteró su compromiso por un México mejor. Inició su intervención afirmando: 'Con nosotros va a haber democracia', destacando que fue el único candidato en respetar la ley durante la campaña, pues no gastó más de lo debido.


Propuestas en Política Social

En el primer bloque del debate, enfocado en la política social, Jorge Álvarez Máynez presentó propuestas concretas y bien fundamentadas. Abogó por el aumento del salario mínimo a 10 mil pesos mensuales y la implementación de dos días de descanso a la semana.

Hoy, frente a nuestra propuesta de un salario mínimo de 10 mil pesos mensuales y de dos días de descanso a la semana, dice (el PRIAN) que se van a ir las empresas. Yo pregunto a dónde se van a ir si en Estados Unidos el salario mínimo es de 30 mil pesos y la jornada de 40 horas. No se irán a ningún lado porque en el México nuevo ganan las empresas y los trabajadores.

Jorge Álvarez Máynez,  - Candidato a la Presidencia de México por MC.

En cuanto a los programas sociales, el candidato de MC propuso incrementar su cobertura a las infancias de México a través de una política de impulso a la primera infancia para reducir la desigualdad desde entonces. Resaltó la importancia de evolucionar los programas sociales, no solo de mantenerlos, y afirmó que el mejor programa social es un empleo digno.

Máynez criticó a sus oponentes, mencionando específicamente a Xóchitl Gálvez y al PAN, así como a Vicente Fox, por sus posturas en contra de los programas sociales. Enfatizó que las becas de Morena solo cubren una tercera parte de lo que necesita un niño para desarrollarse académicamente y subrayó la necesidad de una política de igualdad desde la primera infancia.

 


Críticas y propuestas en Educación

Máynez también abordó el tema educativo, criticando al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por ser el sexenio en el que más jóvenes han tenido que ingresar a universidades privadas por falta de lugares en las universidades públicas. Propuso crear un programa educativo que privilegie la educación de niñas y niños con un modelo constructivista, y llevar a un millón de jóvenes a la universidad.

El candidato de MC también se refirió al abandono del rubro de viviendas por parte de la actual administración, señalando que hay 14 millones de casas en el abandono. Propuso un sistema de cuidados que incluya igualdad de género, atención a pueblos originarios, personas con discapacidad y la comunidad sorda.

Ver nota:
'Hazte a un lado': Máynez contesta petición de 'Alito' Moreno sobre declinar


Inseguridad en México

En el segundo bloque del debate, centrado en la inseguridad y el crimen organizado, Máynez dirigió su mensaje a los jóvenes que han padecido el alza de la tasa de homicidios desde la administración del panista Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Reiteró su plan nacional de pacificación, el cual se enfoca en construir policías y cambiar el enfoque a los delitos de alto impacto.

Nunca más una mujer en la cárcel por decidir sobre su cuerpo. Nunca más un joven en la cárcel por fumar marihuana.

Jorge Álvarez Máynez,  - Candidato a la Presidencia de México por MC.

Propuso una estrategia de seguridad alejada de la militarización, y cuestionó la postura de Xóchitl Gálvez, quien lleva en las primeras posiciones plurinominales del PRI y del PAN a 'los verdaderos delincuentes'. Máynez destacó la necesidad de una policía con salarios dignos, seguros de vida y una carrera policial con incentivos para enfrentar el crimen organizado de manera efectiva.

 


Migración en México

El bloque de migración y política exterior fue de gran relevancia debido a la situación social, política y económica que ha adoptado México en los últimos años. Máynez propuso respetar los derechos humanos en la frontera sur para exigir lo mismo en la frontera norte del país. Catalogó a Donald Trump como un “racista” al que habrá que enfrentar en caso de que llegue al poder. Afirmó que Peña Nieto cometió un error al recibir y hacer campaña para Trump, y que México necesita una política diferente y firme en su relación con Estados Unidos.

Máynez también propuso fomentar el nearshoring para que México se convierta en una de las 10 principales potencias económicas del mundo. Propuso fortalecer las relaciones con América del Sur, principalmente con Brasil, y continuar con la causa de frenar el comercio de armas a México desde Estados Unidos.

 


Democracia

En el cuarto bloque del debate, enfocado en la estructura del estado mexicano, Jorge Álvarez Máynez planteó la necesidad de una reforma al poder judicial para garantizar que las juezas y jueces puedan decidir con libertad y que la justicia sea accesible para todos. Propuso una ley de rendición de cuentas para que las promesas de campaña puedan ser exigibles por la ciudadanía y recordó su iniciativa de reducir el número de diputados federales en la Cámara.

Máynez abogó por un sistema parlamentario que distribuya mejor el poder y sea más representativo del sentir de la nación. Criticó la designación de Saldívar a la SCJN y el mecanismo que lo llevó a la corte, proponiendo una reforma que garantice la autonomía judicial y evite la centralización del poder.

Jorge Álvarez Máynez cerró su participación en el debate destacando la importancia de votar por un futuro mejor para México.

El voto útil es votar por tu futuro. Este 2 de junio te invito a confiar en ti, a votar feliz y votar por lo que crees.

Jorge Álvarez Máynez,  - Candidato a la Presidencia de México por MC.

Sus propuestas innovadoras y su enfoque en políticas de igualdad, seguridad y justicia social lo posicionaron como uno de los candidatos más destacados en este tercer y último debate presidencial.

Ver nota:
Presenta Álvarez Máynez su Plan Nacional para la Construcción de Prosperidad

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas