Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Alzan veladoras y peticiones de justicia en memoria de la activista trans Sara Millerey en Veracruz

Colectivos LGBTTQI organizaron un plantón en Plaza Lerdo para exigir justicia por el asesinato de Sara Millerey


Publicado el

Por: Rosalinda Morales

Un plantón en la plaza Lerdo de Xalapa, Veracruz, fue organizado por colectivos lésbico y gays LGBTTQI para exigir justicia para Sara, una joven trans colombiana que fue torturada y asesinada en Medellín, Colombia

Durante el plantón, los manifestantes prendieron veladoras en memoria de Sara y expresaron su solidaridad con la comunidad LGBTTQI en Colombia.

Foto: Rosalinda Morales

Foto: Rosalinda Morales

¿Qué casos hay en Veracruz similares al de Sara?

Los colectivos exigen justicia para Sara y para todos los casos de violencia y discriminación contra la comunidad LGBTTQI.

Piden al gobierno del estado y al Congreso del Estado que se endurezcan las leyes contra la discriminación y los discursos de odio.

Solicitan que se proteja a los niños y las infancias con valores de amor y respeto.

El activista Leonardo Ruiz destacó que en Veracruz ha habido avances en la protección de los derechos de la comunidad LGBTTQI, como la aprobación de la iniciativa de identidad de género y la sentencia dictada en un caso de asesinato de una mujer trans en el puerto de Veracruz hace un año.

“Pedimos justicia para ella y para todos los casos que hay; que protejan a los niños, a las infancias, con valores de amor y respeto” expuso Leonardo Ruiz del Colectivo Orgullo Xalapa

Acotó que piden al gobierno del estado y al Congreso del Estado que se endurezcan leyes con penas severas, los temas de discriminación y los discursos de odio. 

Foto: Rosalinda Morales

Foto: Rosalinda Morales

Leonardo Ruiz refirió que en la entidad hubo un caso el año pasado donde se dictó sentencia a un asesino de una mujer Trans del puerto de Veracruz; “vemos que ha ido avanzando poco a poco las carpetas y estamos las colectivas dispuestas a sumar, subrayó.

Apuntó que recién fue aprobada la iniciativa de identidad de género auto percibida y se dará continuidad a los trámites que quedaron pendientes.

“Va a continuar la administración para que las compañeras continúen con su cambio de identidad”. 

¿Qué iniciativas hay pendientes?  

Los colectivos esperan que se aprueben otras iniciativas pendientes, como:

  • Castigo a las terapias de conversión: Buscan castigar las llamadas "terapias de conversión" que buscan cambiar la orientación sexual o identidad de género de las personas.
  • Fiscalía especializada en crímenes de odio: Solicitan la creación de una fiscalía especializada en crímenes de odio para investigar y castigar estos delitos.
  • Endurecimiento de leyes: Piden que se endurezcan las leyes contra la discriminación y los crímenes de odio, con castigos de cadena perpetua para los responsables.

Foto: Rosalinda Morales

Foto: Rosalinda Morales

¿Quién era Sara Millerey?

Sara Millerey, una mujer trans de 32 años, fue brutalmente asesinada en Colombia

La tragedia ocurrió el 4 de abril en la quebrada La García, en el barrio Playa Rica de Bello, Antioquia, donde fue atacada por individuos que le partieron las piernas y brazos antes de arrojarla al río para que se ahogara.

Sara fue atacada con extrema violencia, sufriendo fracturas en brazos y piernas.

Foto: Rosalinda Morales

Foto: Rosalinda Morales

La arrojaron al río mientras aún estaba consciente, intentando agarrarse de ramas y pedir ayuda.

Fue rescatada por personas que transitaban la zona y trasladada al Hospital La María en Medellín, donde falleció el 6 de abril debido a las lesiones múltiples. 

Foto: Rosalinda Morales

Foto: Rosalinda Morales

La alcaldesa de Bello, Lorena González Ospina, condenó el acto como "brutal" y ofreció una recompensa de 50 millones de pesos colombianos para capturar a los responsables.

La comunidad LGBTIQ+ y figuras públicas han expresado solidaridad con la familia y exigen justicia para las víctimas de crímenes de odio.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas