Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Ambiente caluroso este jueves 3 de abril en México

Este jueves 3 de abril se espera un ambiente extremadamente caluroso en diversas zonas del país, con temperaturas que alcanzarán hasta 45-50°C

Dunas de Cuervitos, en Mexicali. Créditos: SECTUR.
Dunas de Cuervitos, en Mexicali. Créditos: SECTUR.

Publicado el

Por: Maya García

CIUDAD DE MÉXICO.- Este jueves 3 de abril se espera un ambiente cálido en varias zonas del país, con temperaturas extremadamente altas en estados del Golfo de México. Desde hoy hasta el sábado, se registrarán intensas olas de calor, alcanzando máximas de entre 45-50°C en ciertas regiones, principalmente debido al efecto Föhn y la surada.

¿Qué es el Efecto Föhn?

El fenómeno meteorológico conocido como efecto Föhn ocurre cuando una masa de aire cálido y húmedo asciende una barrera montañosa, se enfría y la humedad se condensa, generando precipitaciones en la ladera de barlovento. Después, el aire desciende por la ladera de sotavento, calentándose rápidamente y volviéndose más seco.

Esto provoca un aumento de la temperatura en las zonas cercanas a la montaña.

Por su parte la surada es un fenómeno meteorológico caracterizado por vientos cálidos y secos provenientes del sureste, que afectan principalmente las zonas del Golfo de México y el sureste de México, incluyendo estados como Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Temperaturas máximas pronosticadas para el jueves 3 de abril:

40 a 45°C:  

  • Tamaulipas 
  •  San Luis Potosí 
  • Querétaro 
  • Hidalgo 
  •  Veracruz 
  • Oaxaca

35 a 40°C:  

  •   Coahuila  
  •   Nuevo León  
  •   Zacatecas  
  •   Durango  
  •   Sinaloa  
  •   Nayarit  
  •   Jalisco  
  •  Colima  
  •   Michoacán  
  •   Guerrero  
  •    Chiapas  
  •   Guanajuato  
  •   Morelos  
  •   Puebla  
  •   Tabasco  
  •   Campeche  
  •   Yucatán  
  •    Quintana Roo

30 a 35°C:  

  •    Aguascalientes  
  •   Estado de México (suroeste)  
  •   Ciudad de México  

Además de este calor extremo, también se prevén vientos fuertes y algunas condiciones adversas en diversas partes del país como vientos y tolvaneras: 

  • Rachas de 60 a 100 km/h en los estados de Chihuahua, Durango, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas.  
  • Tolvaneras en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, y Zacatecas.  
  • Surada de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias y Posible Nieve o Aguanieve:

  • Se prevé lluvias con intervalos de chubascos en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.  
  • Lluvias fuertes en Chiapas.  
  • Posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Debido a las altas temperaturas y las condiciones extremas, se recomienda a la población:  

  • Evitar la exposición prolongada a la radiación solar.  
  • Usar ropa ligera, de manga larga y colores claros.  
  • Mantenerse hidratado.  
  • Prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.  
  • Seguir las indicaciones del Sector Salud.

Otras condiciones meteorológicas:  

- En las zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, se esperan temperaturas mínimas de -10°C a -5°C, con posibles heladas.  

- En Zacatecas, Michoacán y Estado de México, las mínimas oscilarán entre -5°C y 0°C.

Aparte de las altas temperaturas y los vientos fuertes, es importante mantenerse alerta ante los posibles efectos de las lluvias y los deslizamientos de tierra. Las lluvias puntuales podrían generar deslaves y aumentos en los niveles de ríos y arroyos, lo que podría ocasionar inundaciones en las zonas bajas de los estados mencionados.

Las autoridades locales ya se encuentran en alerta y recomiendan tomar precauciones si vives en áreas propensas a estos fenómenos.

Finalmente, las condiciones de baja probabilidad de lluvias prevalecerán en gran parte del territorio, con algunas lluvias aisladas en Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo.

imagen recuadro

Los sistemas meteorológicos, como el frente frío número 37, las vaguadas en altura y la corriente en chorro polar, continúan influyendo en el clima de nuestro país, por lo que se prevé que estas condiciones persistan por algunos días.

Mantente informado en las páginas www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas