AMLO aborda Caso Ayotzinapa: titulares renuncian y reunión de Monreal con padres
Este viernes 15 de marzo, AMLO abordó las renuncias secretarios del Gobierno de Guerrero por Caso Ayotzinapa, así como la reunión que Monreal sostuvo con padres de desaparecidos en el Senado

LA PAZ, Baja California.- Durante la conferencia matutina de este viernes 15 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre los recientes sucesos del Caso Ayotzinpa, en relación a la renuncia de dos secretarios del Gobierno de Guerrero y la reunión del senador Rircardo Monreal con las madres y madres de los 43 de Ayotzinapa, ambos hechos ocurridos el jueves 14 de marzo.
Los secretarios que renunciaron en relación a los hechos del 7 de marzo
El presidente AMLO hizo una breve recapitulación de los hechos sobre el chico normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, quien supuestamente fue asesinado por policías estatales de Guerrero.
En cuanto a esto, señaló que “quisieron, porque hubo un intento, de fabricar hechos que no correspondían a la realidad”. Agregó que, “nos metimos a investigar y se encontró, en efecto, que habían asesinado al muchacho y que hubo abuso de autoridad”, por lo que ya hay dos detenidos y se continúa buscando al policía señalado de ser quien directamente disparó al muchacho.
Fue en ese momento que dijo que, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, “tomó la decisión de quitar” al secretario de Seguridad, Rolando Rivera, y al secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez.
Decisiones que, señaló el mandatario, “nosotros la apoyamos” y “que no está sola”. En ese sentido, tales declaraciones resaltan pues, el día jueves 14 de marzo, en la conferencia de prensa ofrecida por Salgado, indicó que había recibido la renuncia de ambos titulares.
Asimismo, señaló que las autoridades de dicho estado “están solicitando” al Congreso de Guerrero “de conformidad con la Constitución”, hagan el cambio de la fiscal del estado. Por lo que dijo: “en este gobierno no hay relaciones de complicidad con nadie. Cero corrupción y cero impunidad”.
A la vez, dijo que se le ha pedido a la Fiscalía General de la República que investigue “a todos” los involucrados, incluidos los ahora ex secretarios. En suma con lo anterior, dijo:
Nosotros no fabricamos delitos, no encubrimos a nadie, no se permite la tortura, no hay masacres, no reprimimos y estamos garantizando la paz y la tranquilidad.”
Andrés Manuel López Obrador , - Presidente de México.
Adicionalmente, se le preguntó sobre la postura de la fiscal de Guerrero, quien dice que usará su derecho de audiencia para evitar ser removida del cargo, por lo que AMLO contestó que: “tiene todo su derecho, está muy claro en la Constitución de Guerrero”.
Reunión de Monreal con familiares de los 43 normalistas desaparecidos
En cuanto a la reunión que el senador Ricardo Monreal, quien funcionó como intermediario al sostener una plática, en las instalaciones del Senado de la República, con las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa, dijo:
Con todo respeto a mi amigo, compañero, hermano, Ricardo Monreal, y a cualquier intermediario: lo que yo quiero es hablar directamente con los padres de los muchachos, por que no le tengo confianza a los intermediarios.”
Andrés Manuel López Obrador, - Presidente de México.
A lo anterior, agregó:
Ya lo he dicho varias veces, no le tengo confianza a los abogados; imagínense si le voy a tener confianza a un abogado que va a promover que tumben la puerta del Palacio y lleva a unos tiradores con piedra y al mismo tiempo dice que quiere diálogo.”
Andrés Manuel López Obrador , - Presidente de México.
Por tanto, dijo que, para él, "lo mejor" será tener trato directo con los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos.