AMLO anuncia su plan para frenar migración en la frontera sur
El primer mandatario sostuvo una llamada con su homólogo de los Estados Unidos, Joe Biden, para abordar temas migratorios.

CIUDAD DE MÉXICO.- Uno de los temas que ha causado preocupación entre las autoridades de México y sus habitantes es el gran número de migrantes que buscan llegar a la frontera norte para llegar a los Estados Unidos, y este tema lo abordó en su conferencia de prensa matutina el presidente de México Andrés Manuel López Obrador.
En meses recientes miles de personas provenientes de naciones como Venezuela, Cuba, Haití, Ecuador, Argentina y otras naciones con problemas económicos han optado por migrar a Estados Unidos.
López Obrador reiteró que sin hacer uso de la fuerza, ha girado instrucciones para contener el flujo de migrantes.
Vamos a reforzar todo lo que podamos para ayudar a que se mantenga el flujo, pero ordenado. Es que hubo en los últimos tiempos un crecimiento más allá de lo normal.
Andrés Manuel López Obrador, - Presidente de México.
El mandatario mexicano señaló que también se atienden los temas de migración desde las trincheras diplomáticas, contribuyendo a la solución de asuntos políticos de los países de la región, para garantizar que la migración sea de manera ordenada.
Estamos buscando acuerdos, no solo con el gobierno de Estados Unidos, México ayuda para llegar a acuerdos con el gobierno de Venezuela en este caso
Andrés Manuel López Obrador, - Presidente de México.
REUNIÓN DE PRIMER NIVEL EN PALACIO NACIONAL
López Obrador adelantó que el próximo 27 de diciembre sostendrá una reunión bilateral en Palacio Nacional con el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Anthony Blinken, así como con Alejandro Mayorkas, Secretario de Seguridad Nacional, y a la distancia el presidente Joe Biden.
Vamos a tener una reunión el día 27 de este mes, el 27, que es la semana que viene, el miércoles, sí. Viene el secretario de Estado, Blinken; viene la señora Elizabeth, la encargada de Seguridad; y también el secretario de Seguridad Interior, Mayorkas... De eso tratamos en la conversación con el presidente Biden; es una relación de amistad.
Andrés Manuel López Obrador, - Presidente de México.
En relación a la Ley SB4, la cual faculta a la policía de Texas arrestar a los sospechosos de inmigración ilegal, López Obrador volvió a tachar de política la estrategia del gobernador de Texas, Greg Abbott.
A lo mejor él no lo sabe, pero cuando Texas pertenecía a México allá nació Ignacio Zaragoza, cuando Texas era parte del estado de Coahuila. Y luego, con la invasión estadounidense, primero con la separación de Texas y luego con la invasión del 47, pues cambió la frontera.... Le voy a mandar el corrido de Los Tigres del Norte, ese que dice: ‘Yo no crucé la frontera, la frontera me cruzó’.
Andrés Manuel López Obrador, - Presidente de México.