Anticorrupción inhabilita a empresa por compra irregular de medicamentos; 16 más en la mira
Raquel Buenrostro informó que se inhabilitó a una empresa farmacéutica y se investiga a otras 16 más por irregularidades en la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026

Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, dio a conocer que una empresa ha sido inhabilitada y otras 16 se encuentran siendo investigadas, en relación a la compra irregular de medicamentos en relación al caso de una adquisición a sobreprecio de diversos insumos médicos por parte del Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex).
La investigación ocurre en seguimiento al caso de la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026, por el cual se detectaron irregularidades desde Birmex en su convocatoria, anexos técnicos y juntas de aclaraciones, razón por la cual funcionarios de esta dependencia han sido destituidos y reemplazados, además de que fue decretada la “nulidad total” de la licitación pública internacional para la compra consolidada.
¿Cuál es la empresa inhabilitada por la compra irregular de medicamentos?
De esta forma, este martes 29 de abril durante la conferencia "Mañanera del Pueblo", la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno dio a conocer que, el pasado viernes 25 de abril, fue inhabilitada una empresa, cuyo nombre es BIOMEDICS.
Asimismo, adelantó que otra empresa ha sido puesta "en investigación abierta", la cual posiblemente durante esta semana sea enviada a "temas penales" por falsificar documentos del registro de Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios(COFEPRIS).
Sumado a lo anterior, dio a conocer que otras 16 empresas farmacéuticas más se encuentran en investigación abierta, cuyo proceso de averiguación continúa en camino, aunque detalló que, por el momento, no se puede revelar el nombre de cada una de ellas.
Te puede interesar....
¿Cómo fue detectada esta compra irregular de medicamentos?
Dichas irregularidades ocurren con respecto a toda la revisión de documentación, en la que se encontró irregularidades en la compra de poco más de 650 claves de medicamentos.
Debido a ello, señaló que la SABG se encuentra trabajando de la mano con la Secretaría de Salud y la COFEPRIS, con el fin de tener información más cercana, así como procedimientos "más claros y más sencillos" para evitar que se vuelva a cometer cualquier tipo de abuso durante el procedimiento de licitación y compra.

Te puede interesar....
¿Qué dijo Raquel Buenrostro sobre la licitación fallida de medicamentos y las investigaciones en curso?
Buenrostro especificó que, dentro de esta licitación y sobre las empresas señaladas, no hay un monto por el cual se quiso hacer la compra de medicamentos a sobreprecio, ya que la compra fue suspendida, aunque sí "causaron daño" por haberse detectado que este sobrecosto iba a ser efectuado, el cual "nunca se materializó".
En cuanto a la investigación, señaló que se está indagando a "toda la gente que participó en el proceso", por lo que afirmó que no podía revelar más detalles sobre lo mismo, aunque sí enfatizó en que tienen "identificadas a todas las personas que participaron, las que firmaron y exactamente en qué claves y en qué procedimientos y con qué empresas estuvieron participando".
Cabe recordar que, la mencionada Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026 refirió a una licitación pública internacional de compra consolidada de medicamentos, bienes terapéuticos, material de curación y auxiliares de diagnóstico.

Te puede interesar....