Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Anuncia AMLO pensión mensual para adultos mayores e incremento al salario mínimo

Ante habitantes de Tecámac, López Obrador dijo que enviará una reforma a la Constitución para que la pensión sea mensual y no bimestral.

Publicado el

Por: María de Jesús

TECÁMAC, Estado de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que propondrá un aumento el salario mínimo y convertir la pensión para adultos mayores en un derecho constitucional que se implemente de manera mensual, durante una gira por Tecámac, Estado de México. 

López Obrador afirmó que se está buscando un acuerdo con Ariadna Montiel y Juan Pablo de Botton para que la entrega de los apoyos no sea bimestral, sino mensual. Además, el presidente destacó que ya es posible llevar a cabo esta dispersión de recursos gracias a los bancos del Bienestar.

““Ya no sería bimestral sino mensual y después hasta quincenal, además el apoyo para los discapacitados será universal. Estaba platicando con Ariadna Montiel que es la encargada de los programas del Bienestar y Juan Pablo de Botton, que es el subsecretario de Egresos de Hacienda, y estamos buscando un acuerdo para que no se entregue bimestral, es decir, que no sea cada dos meses, sino que sea mensual la entrega”

Andrés Manuel López Obrador,  - Presidente de México.


En el evento, López Obrador recordó que su sexenio está por terminar, pero continúa trabajando con el sector empresarial para lograr un aumento significativo en el salario mínimo. Asimismo, enfatizó que los gobiernos de la 4T no sirven a intereses personales, sino al pueblo.

Por su parte, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, afirmó que la cuarta transformación va más allá de cambios materiales y está brindando beneficios al pueblo.

Entre los programas sociales mencionados se encuentran la pensión para adultos mayores, que atiende a un millón 300 mil personas, y la ayuda para personas con discapacidad, que beneficia a 15 mil 318 mexiquenses. También se destacó el programa La Escuela es Nuestra, que abarca 252 instituciones educativas.

Ver nota: Supervisan AMLO y Delfina Gómez el Tren Suburbano del AIFA

En el mismo evento, el Gobierno del Estado de México se adhirió al convenio para la universalidad de la pensión del bienestar para personas con discapacidad.

López Obrador anunció que el programa del Bienestar para personas con discapacidad, que anteriormente solo se entregaba hasta los 29 años, se ampliará para incluir a todas las edades. Esta iniciativa beneficiará a 155 mil mexiquenses de 30 a 65 años de edad, quienes recibirán una pensión de dos mil 950 pesos bimestrales.

El Gobierno del Estado de México y la Federación trabajarán en conjunto, aportando el 50% cada uno, para hacer posible la entrega de esta pensión a personas con discapacidad. Se espera que a partir de noviembre comience la entrega de estas pensiones, mientras que el apoyo a los adultos mayores se mantendrá vigente.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas