Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Anuncios espectaculares irregulares: Un peligro continuo para la CDMX

Un desafío legal permanente, empresas de publicidad exterior desafían las regulaciones.

Publicado el

Por: Iván Macías

CIUDAD DE MÉXICO.-Con amparos que no están vigentes o expedientes negados, algunas empresas de publicidad exterior mantienen sus espectaculares en diversos edificios de la Ciudad de México, lo que además de una violación a la ley, constituye un serio peligro para la ciudadanía de la capital mexicana.

Su obligación era retirarlos antes del 6 de junio de 2023, pero no lo hacen y engañan solo borrando su nombre, para evitar las multas que pueden llegar hasta un millón de pesos o las denuncias penales, y hay ocasiones que hay más de un medio publicitario en un mismo inmueble, violando así el artículo Séptimo Transitorio de la ley en su apartado 2D

Edgar Méndez,  - Representante de la asociación civil Recuperando el Paisaje Urbano.

 La asociación civil ubicó diversas estructuras, que también en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda se encuentran en los registros de anuncios ilegalmente instalados, y que ya no tienen el nombre de la empresa propietaria y que están en Circuito Interior y Río Misisipi, en Viaducto Miguel Alemán y Jalisco y en Vasconcelos y Patriotismo.

imagen recuadro


Al quitarle el nombre y los números de expediente (lo que es una violación adicional a la ley), pretenden no ser vinculadas con la responsabilidad en la materia, que además de una sanción económica que podría llegar al millón y medio de pesos, implicaría responsabilidades penales que no serán interrumpidas.

Las autoridades en la Ciudad de México aseguraron que las medidas realizadas pretenden salvaguardar la integridad física de las personas que pasan por los sitios donde se encuentran esos anuncios y también a los habitantes de los inmuebles donde se colocaron irregularmente

Con la aplicación de la Ley se eliminan riesgos en los edificios, pues se retiran más de 9 mil 200 toneladas de estructuras metálicas, se calcula que cada uno de estos medios publicitarios debe pesar entre tres y 15 toneladas en inmuebles que no están hechos para soportar dichos pesos

Martí Batres,  - Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas