Aplican más de 17 millones de pruebas para detectar enfermedades en Edomex
Las enfermedades más frecuentes que se han detectado con las más de 17 millones de pruebas aplicadas en el Estado de México, son diabetes mellitus, hipertensión arterial, obesidad y dislipidemias.
La dependencia señaló que los males más frecuentes son diabetes mellitus, hipertensión arterial, obesidad y dislipidemias, las cuales tienen mayor presencia en el grupo de edad de 40 a 79 años, con mayor incidencia entre los 55 y 59 años.
Asimismo, detalló que, en promedio al año, 53 mil 206 personas se encuentran en seguimiento farmacológico por parte del personal de salud, con el objetivo de elevar la calidad de vida de los pacientes y con ello evitar complicaciones futuras.
Ver nota: Activan monitoreo permanente en carreteras de Edomex en temporada de lluvias
La atención de estas enfermedades se brinda en todas las unidades médicas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); sin embargo, se ha registrado que más de la mitad de los pacientes abandonan el tratamiento o no lo siguen de manera regular, por lo que la Secretaría de Salud estatal hace un llamado a no descuidar su bienestar.
Recomendó a los mexiquenses que para prevenir las enfermedades crónico degenerativas, se debe evitar el sobrepeso y la obesidad, adoptar una alimentación balanceada, hidratarse correctamente con agua natural, no ingerir bebidas azucaradas, ultra procesadas o alcohólicas y ponderar la comida asada, hervida, al vapor o empapelada sobre la frita, capeada o empanizada, además de establecer horarios fijos para cada comida y hacerlo despacio.
De igual manera, sugirió incluir en la dieta diaria alimentos altos en fibra, preferir cereales integrales, disminuir el consumo de sal y grasas saturadas, evitar el tabaco, realizar actividad física todos los días y dormir ocho horas diarias.
Para quienes ya han sido diagnosticados con algún padecimiento crónico, es importante monitorear la glucosa y la presión arterial, así como acudir al médico para llevar un efectivo control de su mal, pues reitero, ello previene complicaciones que afectan la calidad de vida.