Aplicarán trabajos de remediación en tiradero de Tepatlaxco en Naucalpan
El tiradero de Tepatlaxco, en Naucalpan se le aplicarán trabajos de remediación, por parte de la empresa PRO-FAJ, esto lo informó el gobierno de la entidad.

NAUCALPAN, Estado de México.- El tiradero de Tepatlaxco representa un riesgo por la contaminación y el peligro latente de nuevas explosiones, es por eso que el gobierno de Naucalpan hizo un acuerdo con la empresa PRO-FAJ, para efectuar trabajos de remediación en el relleno sanitario.
Luego de varias reuniones entre los integrantes del Comisariado Ejidal y la Delegación del pueblo de Santiago Tepatlaxco, así como Amaya Bernárdez de la Granja, directora general de Medio Ambiente de Naucalpan, se pudo llegar a este acuerdo.
“El relleno sanitario ocupa 11.2 hectáreas y las explosiones registradas los días 4 de julio y 5 de agosto pasados, afectaron a predios vecinos, al alcanzar una extensión total de 15.8 hectáreas, en los que también se efectuarán trabajos de remediación”, detalló Amaya Bernárdez.
Por su parte Sergio Mancilla Zayas, director general de Gobierno, indicó que con dicha medida, el ayuntamiento quiere disminuir las afectaciones al medio ambiente, lo cual también contribuye hacia mejorar la salud de la población.
También se informó que la clausura definitiva se mantendrá en el lugar, la cual se realizó desde el pasado 21 de julio, aunque los sellos serán retirados provisionalmente, por los trabajos que se realizarán y al término serán puestos nuevamente .
La primera esta de esta remediación consistirá en estabilizar el predio, cubrir con tepetate los residuos y fumigar.
Bernárdez de la Granja enfatizó que Naucalpan es el primer gobierno municipal que clausura de manera definitiva un relleno sanitario.
El diputado David Parra Sánchez, expresó que se necesita mano dura y acciones concretas contra lo que sigue atentando el daño ecológico en el Estado de México.
“Las familias que aquí viven ya están hartas de los tiraderos clandestinos a cielo abierto que, al permitir tirar todo tipo de desechos, lucran con la salud de miles de naucalpenses. Las autoridades competentes no pueden ser cómplices de este flagelo” mencionó el diputado.