Apoya ONU proyecto de metrobús impulsado por el gobernador del Estado
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) se suma al proyecto de transporte ecológico en Tamaulipas.

TAMPICO, Tamaulipas.- El gobierno de Américo Villarreal Anaya impulsa un Sistema Integral de Transporte masivo tipo BRT en Tamaulipas, con el objetivo de promover la movilidad eléctrica y reducir el impacto ambiental.
El PNUMA reconoce la importancia de conciliar el desarrollo con el cuidado del entorno, y por ello se ha sumado a este proyecto con la aplicación de recursos a fondo perdido.
En un recorrido por los puntos donde se contempla el paso del Metrobús, el consultor experto en transporte del PNUMA, Carlos Mir Cárdenas, explicó que se están estableciendo programas piloto para fomentar la adopción de flotas eléctricas y la electrificación de sistemas de transporte público.
En el caso específico de Tampico, se destinará inversión en consultoría, adquisición de flotas eléctricas y la instalación de infraestructura de carga eléctrica.
'Este proyecto no solo busca mejorar la movilidad de la zona conurbada del sur de Tamaulipas, sino que también se espera tener impactos positivos en la calidad del aire, la salud pública y la seguridad vial, especialmente para grupos vulnerables como peatones, ciclistas, mujeres y personas de la tercera edad',
Mir Cárdenas, - consultor experto en transporte del PNUMA.
El PNUMA está comprometido con la descarbonización y la consecución de trayectorias hacia una economía neutra en carbono para los años 2030, 2040 y 2050.
En este marco, se brinda apoyo al transporte colectivo que desarrolla el gobierno de Américo Villarreal Anaya en el sur de Tamaulipas.
'El Sistema Integral de Transporte masivo tipo BRT será fundamental para la Zona Metropolitana Interestatal, ya que contribuirá a la movilidad de entre 30 mil y 35 mil personas que cruzan diariamente entre Veracruz y Tamaulipas. Además, se espera que este sistema de transporte ecológico mitigue los efectos del cambio climático en la región',
Fernando Daniel Suárez, - subsecretario de Desarrollo Urbano de la SEDUMA.
Se ha identificado la importancia de la colaboración de diversos actores locales, como empleados, proveedores, clientes y entidades gubernamentales, para garantizar el éxito y la sostenibilidad de este proyecto.
A pesar de los desafíos que se enfrentan a nivel local e internacional para abordar los efectos del cambio climático, los esfuerzos coordinados entre fondos internacionales, gobiernos federales y estatales, y organizaciones como el PNUMA demuestran un claro compromiso hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
En la visita de revisión del proyecto del BRT estuvieron presentes representantes de la SEMARNAT, BANOBRAS, el PNUMA y el IMEPLAN del Sur de Tamaulipas.