Apoyo económico "Respeto a la Veda 2025" llega a pescadores yucatecos
Para este año, el apoyo económico incrementó, además de que se incluyeron a las fileteras y deshuesadoras.

MÉRIDA, Yucatán.- Los pescadores del estado comenzarán a recibir el apoyo económico de “Respeto a la Veda” a partir de esta semana, así lo informó el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, durante su mañanera mensual.
Recalcó que esto es en cumplimiento de su compromiso hecho en campaña de brindar apoyo al sector pesquero del estado y recordó que él fue pescador, por lo que conoce de primera mano las necesidades de los hombres de mar.
Te puede interesar: Este es el panorama para los pescadores de Yucatán ante la próxima veda del mero
¿Cuándo y dónde comenzarán a pagar?
El primer pago se realizará este jueves 13 de febrero, aunque no especificó dónde. Sin embargo, indicó que estarán en múltiples sedes del estado, como:
- Río Lagartos
- Celestún
- Telchac Puerto
- Progreso
- Las Coloradas
- Entre otros puntos clave de la entidad.
El mandatario estatal recordó que esta iniciativa busca apoyar la economía de los pescadores, ya que en los primeros meses del año entran en veda las principales pesquerías del estado.
Se busca apoyar a los pescadores durante este periodo difícil, ya que en los puertos la economía está boyante de julio a diciembre, que es la época en que salen a pescar, pero en enero, febrero, marzo y abril empiezan las dificultades económicas.
Joaquín Díaz Mena, - Gobernador de Yucatán.
Te puede interesar: Más de 12 mil pescadores yucatecos reciben apoyos económicos por la veda
¿De cuánto será el pago de este apoyo para este año?
Díaz Mena explicó que para este año el apoyo económico a los pescadores aumentó. Hasta 2024, se pagaban 4,800 pesos, pero ahora será de 6,000 pesos, los cuales se entregarán en dos exhibiciones: una en febrero y otra en marzo.
Además, para este año, 484 fileteras y deshuesadoras recibirán un beneficio de 4,800 pesos en una sola exhibición, como un anexo especial.
En total, el gobernador informó que se destinarán 74 millones 470 mil pesos para este programa, beneficiando a 12,692 pescadores.
¿Cuándo inicia el Festival Renacimiento de la Costa?
Este año, el festival iniciará el 22 de febrero en Río Lagartos. El objetivo es atraer turismo, pero también promover la gastronomía típica de cada puerto. Este evento será itinerante y recorrerá todos los puertos del estado.
Te puede interesar: Caza furtiva provocó un mal año en la pesca de pulpo
¿Qué otras acciones se están llevando a cabo a favor del sector pesquero de Yucatán?
Además de este apoyo, el ejecutivo estatal señaló que han realizado otras acciones importantes que contribuyen al desarrollo del sector pesquero del estado, comenzando con el aumento del 70 por ciento del presupuesto estatal para la pesca.
Del mismo modo, se implementó el programa de reposición de motores con financiamiento a tasas cero a través de la financiera del Bienestar, mismos que fueron autorizados por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
También se refirió al programa “Seguridad en el Mar”, que incluye:
- Radios de banda civil
- Chips de geolocalización
- Kits de supervivencia para embarcaciones menores
- Fondos para eventos climáticos
- La identificación geográfica del pulpo maya como un producto distintivo de las costas.
¿Qué medidas hay contra la pesca furtiva?
El gobernador del estado informó que firmaron un convenio con Conapesca para una mayor coordinación en la vigilancia de la costa yucateca, con el objetivo de combatir la pesca furtiva, ya que esta es una problemática que se ha ido agudizando.